- Nanomateriales
- Biomateriales
- Síntesis de Materiales
- Simulación Molecular
- Procesamiento de Materiales
- Materiales Inteligentes
- Semiconductores
- Materiales Compuestos
- Materiales Cerámicos Avanzados
- Materiales Metálicos
- Materiales Híbridos
- Materiales Poliméricos Avanzados
- Materiales para la Construcción
- Biotecnología
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Lorena Elizabeth Chavez Guitron |
Actividad antibacteriana y de reacción intradérmica en hidroxiapatita sintetizada por vía hidrotermal |
BET-3 |
![]() F. Salinas Pérez1 |
Pruebas toxicológicas para la evaluación de nanomateriales |
BET-4 |
![]() K.J. Vázquez Mendoza |
Determination of trace amounts of hydrophobic phenols in water by HPLC |
BET-7 |
![]() Karen Hernandez Hernandez |
Estudio de las interacciones de aines con la lisozima humana empleando docking molecular |
BET-8 |
![]() González Ussery Selene Astrid |
Microencapsulación mediante lecho fluidizado de extracto de spirulina (arthrospira maxima) |
BET-9 |
![]() Cristina Samantha Méndez de la Cruz |
Revision bibliografica de la aplicacion terapeutica de luz infrarroja en úlceras de pie diabetico |
BET-12 |
![]() M. Mejía-López |
Implementación de nanopartículas en celdas de combustible microbianas sedimentarias |
bet-14 |
![]() Gabriel Herrera Pérez |
Los pesticidas como herramientas fundamentales en la producción agrícola del siglo XXI |
bet-16 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() M. M. Plata Fosados |
Síntesis y caracterización de hidroxiapatita dopada con zinc por el método hidrotermal |
Bio-1 |
![]() V.A. Reyna-Urrutia |
Síntesis y caracterización de hidroxiapatita dopada con zinc por el método hidrotermal |
Bio-6 |
![]() Melissa Claudio López |
Biopelícula de TPS reforzada con celulosa extraída de Luffa aegyptiaca |
Bio-7 |
![]() R. N. Hernández-Hernández |
Biopelícula de TPS reforzada con celulosa extraída de Luffa aegyptiaca |
Bio-8 |
![]() Blanca Lisbeth Perez |
Desarrollo de andamios de plga/haP para su potencial aplicación como biomaterial. |
Bio-9 |
![]() N. Y. López-Juárez |
Review: Las películas biopoliméricas en méxico, sus métodos de elaboración y principales características |
Bio-10 |
![]() Sinuhé Ruiz Salgado |
Materiales compositos como regeneradores de tejido dérmico |
Bio-11 |
![]() E. M. Rodriguez-Vigueras |
Simulación y análisis de depósito de hidroxiapatita con el método de proyección en frio |
Bio-12 |
![]() I. G. Meza-Pardo |
Análisis comparativo de técnicas de activación en películas de pla/grafito |
Bio-13 |
![]() Génesis Irais Salazar Fuentes |
Fabricación de un recubrimiento metálico a partir de un compósito de fibras de polímero-biovidrio |
Bio-14 |
![]() Diana González Sánchez |
Estudio de compatibilidad celular en andamios de pla y nanohidroxiapatita impresos en 3D |
Bio-15 |
![]() K.Guzman-Chapa |
Generación de andamios a partir de PLA por impresión 4D con enfoque hacia ingeniería de tejidos |
Bio-16 |
![]() D. E. Cárdenas-Piñeros |
Preparación y caracterización de adsorbentes para la purificación de biocombustibles |
Bio-17 |
![]() Juan Esteban Foronda-Quiroz |
Preparación de catalizadores heterogéneos para la producción de biolubricantes |
Bio-18 |
![]() Peter Antoine El Hage |
Valorización de residuos de agave como adsorbente y catalizador |
Bio-19 |
![]() Irlanda Grisel Cruz-Reyes |
Síntesis de líquidos eutécticos profundos naturales NADES para la recuperación |
Bio-20 |
![]() J.L. Alemán-Ramirez |
Cobre sintetizadas por la via verde a partir del residuo agroindustrial de piña (Ananas comosus) |
Bio-21 |
![]() A.J. Esteban-Gatica |
Evaluación in vivo de la respuesta dérmica a nanopartículas de hidroxiapatita (HA): Un estudio de irritación cutánea |
Bio-22 |
![]() Mary Keiby Hernández-Trejo |
Síntesis verde de biopelículas de almidón nativo funcionalizadas con nanopartículas de plata |
Bio-23 |
![]() V.J. Garrido-Hernández |
Obtención de andamios celulares a partir del compósito PLA/GO mediante impresión 3D para su aplicación en ingeniería de tejido óseo |
Bio-24 |
![]() Valentina Rojas-Trujillo |
Nanomateriales de SIO2 sintetizados a partir del residuo de la cascarillo de arroz (oryza sativa l.) Y el efecto de la temperatura de calcinación sobre sus propiedades estructurales |
Bio-26 |
![]() J. Ortiz Ortiz |
Modelado mecánico de una malla protésica para hernioplastía: comparación del modelo de ogden vs mooney-rivlin |
Bio-27 |
![]() J.L. Aleman-Ramirez |
Síntesis y caracterización de nanocatalizador altamente reutilizable a base de Fe3O4/Cao para la producción de biodiésel |
Bio-28 |
![]() L. Vargas-González |
Esterificación de almidón de papa en medio ácido utilizando anhidrido acético |
Bio-29 |
![]() Gabriel Herrera Pérez |
Análisis Fisicoquímico del Hueso en Ratones C57BL/6 Obesos |
Bio-30 |
![]() MsC. Yeslie Carrillo Cabrera |
Desarrollo de un sistema transdérmico para la liberación controlada de Vitamina D3 |
Bio-31 |
![]() Ma. E. García-Callejas |
Encapsulación de ficocianina en una matriz de quitosano-tpp por gelación ionotrópica |
Bio-32 |
![]() M. J. Vásquez-Atanacio |
Desarrollo y evaluación de resinas poliméricas dopadas con Rosmarinus officinaliss para aplicaciones dentales con propiedades antibacterianas |
Bio-33 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() B.A. Zarate Verduzco |
Intercalación de moléculas orgánicas de interés y liberación controlada de fármacos por óxidos básicos MG/AL |
MH-2 |
![]() Antonio de la Cruz Mireya |
Remoción de iones fluoruro con materiales híbridos |
MH-3 |
![]() M. D. Moreno Islas |
Estudio del comportamiento electroquímico del diclofenaco en un medio acuoso sobre un ultramicroelectrodo. |
MH-4 |
![]() J. López-Barroso |
Propiedades mecánicas y termomecánicas de nanocompositos de Pla y Pla-Pha reforzados con carbono híbrido desarrollados por impresión 3D |
MH-5 |
![]() Aranza Vargas-Islas |
Diseño de un nanosistema a base de ZnO/PEG/IBU con potenciales aplicaciones en tratamientos antiinflamatorios |
MH-6 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() I.A. Hernández-Guzmán |
Efecto de la fuente luminosa en la degradación de azul de metileno por Al2O3 |
MC-3 |
![]() N.N. Zurita-Méndez |
Síntesis y evaluación de estructuras compuestas PLA-MIL88A-GO para remoción de tintes en aguas residuales |
MC-4 |
![]() José Trujillo |
Síntesis de un compuesto de alcohol polivinílico (pva)+cafeína para la absorción de rayos ultravioleta |
MC-5 |
![]() Joel Olaf Camacho Gutiérrez |
Efecto de la radiación gamma en mezclas de resina poliéster envejecida, arena de sílice, pet de desecho y nano-sílice |
MC-6 |
![]() Héctor O. Camacho Gutiérrez |
Optimización de propiedades mecánicas en compuestos de luffa y resina poliéster con radiación gamma |
MC-7 |
![]() Y.Résendiz |
Desarrollo de sistema compósito formado por HAp: Gd y GO para du potencial aplicación como biomaterial |
MC-8 |
![]() J.A. Badillo-Hernández |
Estudio espectroscópico de un compósito formado por quitosano-polietilenglicol-OGr para su posible aplicación médica |
MC-9 |
![]() Robert Jesús González Diaz |
Fabricación mediante impresión 3D de núcleos para estructuras tipo sándwich usando filamentos comerciales reforzados con material de carbono |
MC-10 |
![]() José Roberto Contreras-Bárbara |
Fotodegradación de azul de metileno por materiales óxido de titanio-arcilla |
MC-11 |
![]() Julio Alejandro Rodríguez González |
Propiedades mecánicas de laminados recubiertos con nanocompuesto y envejecidos en agua de mar |
MC-12 |
![]() M.P de Urquijo-Ventura |
Detección y monitoreo de delaminación en materiales compuestos usando emisión acústica |
MC-13 |
![]() M. P. Munguia Martín |
Síntesis de NPs de ZnO/Ag, mediante una infusión de Origanum Vulgare para su estudio antibacterial |
MC-14 |
![]() Antonio Rubio-Bravo |
Desarrollo y caracterización de membranas poliméricas de quitosano/hidroxiapatita para su uso en regeneración ósea |
MC-15 |
![]() V. López Sánchez |
Fabricación de una membrana de heteroestructuras de grafeno y óxido de grafeno para la remoción de microorganismos de aguas residuales. |
MC-16 |
![]() A. F. Macedo Cervantes |
Diseño de nanosistemas para la liberación controlada de fármacos |
MC-17 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Carlos Mendoza-Ochoa |
Propiedades Estructurales en el Titanato de Bario Usando Carbonato de Calcio y Cloruro de Litio como Modificadores |
MCA-1 |
![]() L.F. Parra Suárez |
Propiedades estructurales, morfológicas y eléctricas del superconductor Eu3Ba5Cu8O18-δ por el método de reacción en estado sólido |
MCA-2 |
![]() R. Rubio-López |
Modificación del comportamiento multiferroico de la LaFeO3 mediante dopaje con Co |
MCA-3 |
![]() L. A. Esquivel-Arias |
Reducción de la temperatura de sinterizado en el piezoeléctrico libre de plomo bismuto sodio titanato dopado con Fe3+ |
MCA-4 |
![]() J. A. Palmas-León |
Efecto del tiempo de molienda de alta energía para la síntesis de cerámicos BaTiO3; caracterización estructural |
MCA-5 |
![]() L. G. Betancourt Cantera |
Síntesis y caracterización del bismuto sodio titanato como alternativa libre de plomo en materiales piezoeléctricos |
MCA-6 |
![]() Andrés Juárez-Perales |
Preparación y evaluación de electrodos compuestos GO-NiO/FTO para el sensado electroquímico de glucosa |
MCA-7 |
![]() J.A. Rivera Hernández |
Efecto de la temperatura de sinterización sobre las propiedades dieléctricas y magnéticas de la ferrita de lantano-níquel |
MCA-8 |
![]() L. Fernández Trejo |
erámico híbrido densificado como anticorrosivo en superficies de aluminio con aplicaciones en aeronáutica |
MCA-9 |
![]() Jenifer Robledo Morales |
Estudio Reológico y Electroquímico del Cerámico Híbrido: SiO2/PDMS-Funcionalizado |
MCA-10 |
![]() E.R. Ramírez-Martínez |
Evolución estructural del BaTiO3 dopado con Er3+ yCr3+ sintetizado mediante el método de molienda mecánica |
MPC-11 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Diana Maricruz Perez Santos¹ |
Modificación de almidón con campos eléctricos pulsados para la elaboración de materiales |
MI-2 |
![]() Blanca Marisol Dominguez-Martinez |
Elaboración de material biodegradable de policaprolactona con extractos de zarzamora y frambuesa mediante impresión 4D |
MI-3 |
![]() Max E. Paxtian Treviño |
Fabricación de un dispositivo wearable multifuncional basado en óxido de grafeno reducido |
MI-4 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() V. Samca Montaño |
Evaluación de un equipo de nano secado por aspersión B-90 a alta concentración de alimentación |
MM-1 |
![]() González Noriega Omar Alejandro |
Recubrimiento inteligente de un inhibidor reciclado de producto farmacéutico caduco/partículas de desecho aplicado a un acero al carbono evaluado en una solución que simula corrosión atmosférica |
MM-2 |
![]() U. G. Domínguez-Ponce |
Síntesis de complejos dihalogenados de zinc(ii) derivados de N-etildipiridilimina |
MM-3 |
![]() Angel J. Morales-Robles |
Cinética de crecimiento de capas de boruro de hierro (FeB-Fe2B) del acero AISIM2 |
MM-4 |
![]() M. P. Gallardo-Castro |
Efecto de la concentración de cloruros y etilenglicol en la formación de picaduras en acero AISI 304 |
MM-5 |
Z.V. Herrera-Cuadrado |
Preparación de adsorbentes modificados con liti para aplicaciones de remediación ambiental |
MM-7 |
![]() L.G. Elvir-Padilla |
Evaluación de un adsorbente organometálico a base de zinc como alternativa para la remediación de agua contaminada por productos farmacéuticos |
MM-8 |
![]() Víctor M. López Hirata |
Caracterización microestructural y propiedades mecánicas de aleaciones de alta entropía MnNiCuAl |
MM-9 |
![]() Víctor M. López Hirata |
Aplicación del método de campo de fases en la formación de dendritas |
MM-10 |
![]() Laura Montserrat Alcantar-Martínez |
Aplicación del método de campo de fases en la formación de dendritas |
MM-11 |
![]() W. Fragoso Soto |
Complejos de η3‐alil‐Pd(II) derivados de ésteres 2-, 3-y 4-piridilmetil-cumarina |
MM-12 |
![]() E. Colin-García |
Análisis microestructural y mecánico de árboles de levas fabricados con CADIs aleados con cromo |
MM-13 |
![]() Nancy Huchin Chan |
Extracto de la coccoloba uvífera como inhibidor verde de corrosión en el acero 1018 inmerso en 3.5% NaCl |
MM-14 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() A. G. Pérez Serrano |
Caracterización de una pelicula polimérica luminiscente y evaluación cutánea |
MPA-1 |
![]() Isabel Cristina Rangel-Gómez |
Síntesis de polímeros de impresión molecular basados en cobre(II) para remoción de iones metálicos |
MPA-2 |
![]() Maldonado Ríos |
Incorporación de un profármaco de Pt(IV) de cisplatino en una estructura metal-orgánica (MOF) basada en Cu (II) |
MPA-3 |
![]() J. A. Ayala Arenas |
Polímero semiconductor basado en fécula de maíz y puntos cuánticos para su aplicación en nanogeradores triboeléctricos |
MPA-4 |
![]() F. Mendoza-Navarro |
Desarrollo de compositos por impresión 4d base pla-pha reforzado con nanoplaquetas de grafeno aplicado a la optimización en núcleos tipo honeycomb y auxéticoss |
MPA-6 |
![]() Y. Avila García |
Materiales con fenómenos de transición de espín. Potencialidades para su uso en el desarrollo de sensores y en el cosechamiento de energía |
MPA-7 |
![]() Monica del Carmen Vázquez Rodríguez |
Materiales de nitroprusiatos metálicos con el fenómeno de cruce de espín.Aplicaciones para la cosecha de energía térmica residual. |
MPA-8 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Carlos Uriel Escobar-Campos |
Envases de Tetra Pak de desecho y su uso en materiales de construcción |
MPC-1 |
![]() Raúl Hiram Méndéz Rúiz |
Compuesto laminado para la construcción de paneles para envolventes usando materiales orgánicos y arcilla |
MPC-3 |
![]() M. Gordillo-Salazar |
Determinación de resistencia a la compresión en probetas fabricadas con jales mineros y cemento |
MPC-4 |
![]() Carlos R. Arganis-Juárez |
Comportamiento electroquímico de dos aceros de refuerzo embebidos en morteros con y sin cloruros |
MPC-5 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() C. Reyes-Carrillo |
Fibras de pet como substrato de fotocatalizadores para la degradación de azul de metileno |
NANO-1 |
![]() P. Domínguez-Ramírez |
Efecto de la rugosidad en las Fibras de PET en la compresión de un concreto de 150 kg/cm2 de resistencia |
NANO-2 |
![]() Alexis Pérez Gasquez y Marín |
Adsorción de rojo congo, un colorante sintético contaminante utilizando nanotubos de carbono de pared múltiple |
NANO-3 |
![]() Alexis Pérez Gasquez y Marín |
Síntesis de nanotubos de carbono dopados utilizand piridina e imidazol como precursores de nitrógeno |
NANO-4 |
![]() Waira Murillo-García |
Filtros de banda estrecha diseñados a partir de cristales fotónicos unidimensionales híbridos (periódicos/cuasiperiódicos) con una capa defectiva |
NANO-5 |
![]() Martha Stephanie Pérez Mendoza |
Microflores de ZnO soportadas sobre matices inorgánicas, decoradas con nanopartículas de plata |
NANO-6 |
![]() C.A. Zamora-Valencia |
Estudio de las propiedades de luminiscencia en los CQDS al modificar su estructura/superficie |
NANO-7 |
![]() N. Vázquez-Canales |
Obtención de nanohojas de bn para la remoción del colorante cristal violeta |
NANO-8 |
![]() F.G. Quintero-Álvarez |
Remoción eficiente de contaminantes geogénicos empleando adsorbentes organometálicos a base de tierras raras |
NANO-10 |
![]() Francisco Zamora Saldaña |
Catalizadores de cobre soportados en tio2 para la fotodegradación de plaguicidas en agua |
NANO-12 |
![]() Andrés Galdámez-Martínez |
Nanoestructuras unidimensionales de ZnO aplicadas al desarrollo de una capa bioselectiva a E. coli |
NANO-13 |
![]() Jesus Francisco Acosta Palacios |
Síntesis y evaluación de sensado de CO2 controlando el tamaño de particula de ZnO |
NANO-14 |
![]() JD. Islas Celaiz |
Síntesis verde y estabilización de nanopartículas de Ag y Au asistida por el polielectrolito |
NANO-15 |
![]() Aram Yael Montiel Rodriguez |
Amplificación de la anisotropía de fluorescencia y la absorción óptica no-lineal en puntos cuánticos de Au |
NANO-16 |
![]() JOEL EDUARDO SANCHEZ GOMEZ |
Síntesis de nanopartículas de LiCoO y LiNiO por el método de coprecipitación |
NANO-17 |
![]() S.M. Rojano−Chávez |
Películas delgadas de óxido de zinc depositadas mediante la técnica sol- gel spin-coating |
NANO-19 |
![]() P. Sánchez-Sánchez |
Evaluación de la capacidad antifúngica de nanopartículas de Ag depositadas sobre nanotubos de TiO2 |
NANO-21 |
![]() O. G. Rojas-Valencia |
Síntesis nanopartículas de carbono con propiedades luminiscentes a partir de desechos vegetales |
NANO-24 |
![]() Ortiz Garza C. A. |
Desarrollo de un sustrato sers removible para el estudio de pigmentos de la época colonial |
NANO-25 |
![]() J. A. Rodríguez Jasso |
Síntesis de nanohidroxiapatita dopada con selenio: efecto morfológico |
NANO-26 |
![]() Yanet Piña-Pérez |
Impacto de la temperatura de síntesis de sulfuro de zinc en la producción de hidrógeno por fotocatálisis |
NANO-27 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Sin Registro de Nombre |
Tratamiento de la arena de construcción del estado de Hidalgo: Incremento de su valor agregado |
PM-1 |
![]() Ivan Alonso Lira Hdez |
Simulación y procesamiento de algunos materiales al momento de someterlos a análisis estático |
PM-2 |
![]() L. Tamayo-Rivera |
Caracterización de la superficie de objetos opacos utilizando microscopía óptica con luz reflejada |
PM-3 |
![]() GUSTAVO ANDRES MALDONADO BAUTISTA |
Efecto del electropulido sobre el comportamiento electroquímico del cobre |
PM-4 |
![]() I.G Meza Pardo |
Evaluación del flujo H2 durante el proceso de depósito de Mn |
PM-5 |
![]() J. I. Abraham – Diego |
Adsorción de fenol en solución acuosa empleando un carbonizado de tetra pak |
PM-6 |
![]() A. Garrido Hernández |
Películas poliméricas luminiscentes elaboradas en una impresión en 3d de un tape casting |
PM-7 |
![]() I. Pacheco Chávez |
Diseño y construcción de un prototipo Dip-Coater revólver para fabricación de películas y recubrimientos |
PM-8 |
![]() A. Ruiz-Sánchez |
Balance ácido-base en jales mineros de la Presa Dos Carlos en el Estado de Hidalgo |
PM-9 |
![]() E. J. Muñoz Hernandez |
Evaluación de la disolución de Ag presente en relaves mineros mediante el sistema Tiourea-Oxalato |
PM-10 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Michelle Montiel-Contreras |
Efecto de la temperatura en la eficiencia de paneles fotovoltaicos |
SC-1 |
![]() L.I. Olivares Lugo |
Comportamiento multiferroico de la LaFeO3 codopada con Ca2+ y Co2+ obtenida mediante molienda de alta energía asistida con tratamiento térmico |
SC-3 |
![]() R. Mis-Fernández |
Impurificación metálica del CdS por CBD y su efecto en las propiedades físico-químicas |
SC-5 |
![]() M. Loeza-Poot |
Efectos de la temperatura y la cantidad de magnesio en las propiedades del MZO |
SC-6 |
![]() E. Camacho-Espinosa |
Efecto de la atmósfera de activación en la bicapa CdTe/Cu2O |
SC-7 |
![]() M. E. Velásquez-Torres |
Síntesis, caracterización y evaluación fotocatalítica de TiO2/ZnS |
SC-9 |
![]() Galván Domínguez Arantxa Lizeth |
Micro y nanoestructuras semiconductoras con propiedades de absorción IR |
SC-10 |
![]() Lioudmila Fomina |
Semiconductor behaviour of metallophtalocyanines: synthesis by diazonium salts and characterization |
SC-11 |
![]() G.A. Vázquez |
Metaloftalocianinas sustituidas: un análisis de síntesis y comportamiento de semiconductores |
SC-12 |
![]() Miguel Angel Amado Briseño |
Perovskita con aditivo iónico y su evaluación como celda solar |
SC-13 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() José Luis Prado-Arroliga |
Valorización de la cáscara de cacao (theobroma cacao l.) Mediante la síntesis de carbón activado para ser empleado en la industria alimentaria |
SM-2 |
![]() Diliana Capitillo |
Síntesis y aplicación de una resina bifuncional de intercambio iónico ácido bronsted/Cr+3 como catalizador verde para la obtención de 5-HMF a partir de glucosa |
SM-3 |
![]() F. C. Sánchez-Vargas, |
Síntesis y aplicación de una resina bifuncional de intercambio iónico ácido bronsted/Cr+3 como catalizador verde para la obtención de 5-HMF a partir de glucosa |
SM-4 |
![]() Armenta Aldana Luis Felipe |
Efecto de la temperatura en la síntesis de Hap mediante precipitación química a partir de nitrato de calcio y fosfato de amonio |
SM-5 |
![]() C.A. Zamora-Valencia |
Modificación de la superficie de los CQDS mediante PEG, variando la cantidad de polímero y el PH |
SM-6 |
![]() C. Santos Hernandez |
Síntesis de óxido de molibdeno por vía húmeda a bajas temperaturas para su aplicación en semiconductores |
SM-7 |
![]() C. Santos Hernandez |
íntesis de materiales procesados en solución de MoO3-x con vacancia de oxígeno y propiedades fotocromáticos para aplicaciones en celdas solares |
SM-9 |
![]() Blanca Paloma Escalera-Velasco |
Preparación y aplicación de materiales magnéticos en transesterificación de aceite de soya |
SM-10 |
![]() Alejandro Valdivieso Oviedo |
Síntesis verde de nanopartículas de ZnO empleando cerveza como agente estabilizante |
SM-12 |
![]() L. Veitía-de Armas |
Evaluación de catalizador de Tetra Pak en la reacción de derivatización utilizando aceite de corozo |
SM-13 |
![]() Ricardo Alfredo Quevedo-Amador |
Preparación de catalizadores sólidos a base de cenizas para la transesterificación de lípidos |
SM-14 |
![]() Michael Stiven Castaño Toro |
Synthesis of lanthanum-based adsorbents activated with co2 for the removal of inorganic pollutants |
SM-15 |
![]() Juan Carlos López-Gutiérrez |
Películas de CuCo2O4 obtenidas por sputtering-sonoquímica y su caracterización morfológica y estructural |
SM-16 |
![]() Esther Torres Santillán |
Análisis estructural y morfológico de nanoestructuras de zNo-cUo/gOR sintetizadas por vía química verde |
SM-17 |
![]() C. Angeles-Chavez |
Síntesis de nanopartículas de cuzn a partir de estructuras laminadas de zncu(al)o tipo-hidrotalcita |
SM-18 |
![]() Monterrubio-Aguilar |
Síntesis hidrotermal de zeolitas mediante caolín de baja calidad. |
SM-19 |
![]() Anette López Sierra |
Influencia del método de síntesis en las propiedades ópticas Y3Fe5O12 |
SM-20 |
![]() J. A. González López |
Reducción verde de óxido de grafeno: método limpio y sustentable |
SM-21 |
![]() B. Acosta-Ortega |
Síntesis de catalizadores Co-Mo a partir de la técnica sol-gel para la hidroconversión de ácido oleico en biocombustible |
SM-23 |
![]() G. Alejandro Gómez |
Efecto de la adición de Co en películas delgadas de TiO2 para aplicaciones electrocrómicas |
SM-24 |
![]() Octavio Cabrera-Olivares |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de TIO2 con capacidad para decolorar colorantes textiles |
SM-25 |
![]() Medina Gallegos Karen |
microencapsulado de aceite esencial de caléndula para aplicaciones de antienvejecimiento de la piel |
SM-26 |
![]() L. Lozano-Salas |
Síntesis de nanocelulosa a partir de residuos agroindustriales de olote de maíz mediante hidrólisis ácida. |
SM-27 |
![]() A. G. Romero Villegas |
Síntesis, caracterización y evaluación fotocatalítica para la producción de H2 de materiales tipo HDL ZnAlCd |
SM-28 |
![]() i. Avila Raya |
Síntesis y caracterización de membranas poliméricas de inclusión para la separación de AU(lll) en medio ácido |
SM-29 |
![]() S. Méndez-Salazar |
Estudio de la adición de zRo2 en cE3+ para la producción de hidróeno mediante catálisis heterogénea |
SM-31 |
![]() Victor Ivan Landeros Velazquez |
Cuantificación de fases cristalinas en zN(oh)2 obtenido por precipitación química |
SM-32 |
![]() Lesly Sabina Villaseñor Cerón |
Efecto del uso de agentes de superficie activa en la síntesis de nanohidroxiapatita a partir del método de microondas |
SM-33 |
![]() Lesly Sabina Villaseñor Cerón |
Estudio del efecto del citrato en la síntesis de Hap obtenida mediante el método hidrotermal asistido por microondas |
SM-34 |
![]() Alan Uriega Becerra |
Estudio dimensional y morfológico de la incorporación del citrato de sodio en la síntesis de Hap mediante el método hidrotermal |
SM-35 |
Presentador |
Póster |
Video |
---|---|---|
![]() Juan Emanuel López-Cervantes |
Análisis de la interacción del cúmulo Fe6 con piridina, quinolina y sus derivados mediante DFT, QTAIM y NCI |
SMO-1 |
![]() Juan Emanuel López-Cervantes |
Análisis de la interacción del cúmulo Fe6 con piridina, quinolina y sus derivados mediante DFT, QTAIM y NCI |
SMO-2 |
![]() A. Reyes Zambrano |
EEstudio teórico de la síntesis de metanol a partir de las reacciones RWGS-FTS |
SMO-3 |
![]() M. Arteaga Varela |
Estudio teórico de las propiedades electrónicas en nanoalambres de diferentes tamaños del sistema SZO |
SMO-4 |
![]() M. D. Moreno Islas |
Estudio in silico del proceso de adsorción de especies de diclofenaco sobre fibra de carbono |
SMO-5 |
![]() C.A. Zamora-Valencia |
Estudio teórico de la reactividad química y acoplamiento molecular de astragalina con la proteasa MPRO del SARS-COV-2 |
SMO-6 |
![]() C. Santos Hernandez |
Análisis dft de la reactividad química de ácido gálico y su acoplamiento molecular con la proteasa MPRO delSARS-COV-2 |
SMO-7 |
![]() Victor A. Ibarra |
Análisis dft de la reactividad química de ácido gálico y su acoplamiento molecular con la proteasa MPRO delSARS-COV-2 |
SMO-8 |
![]() Cinthia Itzel Chavez Diaz |
Propiedades estructurales, vibracionales y electrónicas de amino ácidos adsorbidos en nanotubos de carbono quirales |
SMO-10 |
![]() Arteaga-Céh D. A |
Determinación del espectro infrarrojo de Penicilina G mediante métodos teóricos |
SMO-11 |
![]() M. Arteaga Varela |
Estudio de las propiedades estructurales en nanoalambres de metales con memoria de forma |
SMO-12 |
![]() Holanda Isabel Cruz Luis |
Modelado de nanovectores para el tratamiento del cáncer |
SMO-13 |
![]() M. Arteaga Varela |
Cálculos a primeros principios del sistema GeO2 en bulto empleando DFT |
SMO-14 |
![]() J. Jes´us Pelayo |
Cuantificación geométrica de la quiralidad de nanotubos de carbono |
SMO-15 |