FORMACIÓN PROFESIONAL
Ingeniería Química, ITP (1991).Titulación automática por promedio.
Maestría en Química con especialidad Electroquímica, UAM-Iztapalapa (1998). “Estudio Preliminar para establecer las condiciones de Operación de un Reactor Tridimensional, para Recuperar oro y plata de Disoluciones Provenientes de la Lixiviación de Minerales con Cianuro”.
Doctorado en Ciencias (Química) con opción Ingeniería Electroquímica, UAM-Iztapalapa (2002). Tesis: “Recuperación Selectiva de “DORÉ” (Au-Ag) de Disoluciones Provenientes de la Lixiviación de Minerales, Utilizando un Reactor Electroquímico FM01-LC”.
PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA
41 artículos publicados en revistas JCR, 26 artículos en revistas arbitradas, 15 capítulos de libro, 266 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales, impartición de 53 conferencia de difusión y la publicación de 133 artículos en memorias de congresos relacionados con la electroquímica y los materiales.
Ha participado en la organización de 1 congreso nacional, 1 internacional y 2 eventos académicos.
6 solicitudes de patentes:
DIRECCIÓN DE TESIS
Ha dirigido 12 tesis de licenciatura; 4 tesis de Maestría y 10 de doctorado actualmente tienen 3 tesis de doctorado en proceso.
PROYECTOS DE INVESTIGACION
Responsable de 27 proyectos de investigación dentro de los que destacan:
RECONOCIMIENTOS
Por rendimiento académico sobresaliente; 1990.
Por haber obtenido un promedio general de 94% en la carrera de Ingeniería Química en Procesos por Instituto Tecnológico de Pachuca; 1992.
Honorífico por ser uno de los Mejores Estudiantes de México, Evento organizado por el CONACYT, el periódico "Diario de México" y el ANUIES; 1992.
Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo por SEP PROMEP; 2004-2007, 2007 – 2010, 2010-2013, 2013-2016, 2016-2019. 2019-2022.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 a partir del 2007.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel C de 2003 a 2006.
Reconocimientos de cuerpos Consolidados, Cuerpo Académico de Metalurgia por SEP-ANUIES; 2016.
Registro en el Padrón Estatal de Investigadores y Tecnólogos del Estado de Hidalgo, Numero PEIT-13060165, 2006.
Miembro de la Sociedad Mexicana de Electroquímica (desde 1998) y de la Sociedad Internacional de Electroquímica (desde 2008).
Miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA-02-15275-2008)
Coordinador del Doctorado en Ciencias de los Materiales de la UAEH de Septiembre del 2010 a febrero del 2012.
Reconocimiento como Líder de Grupo de la Sociedad Mexicana de Electroquímica (Mayo 2013).
Reconocimiento como Líder del Cuerpo Académico de Metalurgia 2016.
Premio Hidalgo de ciencia y Tecnología e innovación, en la categoría Desarrollo Tecnológico (Noviembre 2020).
ÁREAS DE ESTUDIO
Corrosión; Electroquímica; Recubrimientos y Reactores electroquímicos.