Objetivos
Formar profesionales de excelencia con visión objetiva, racional y crítica; capaces de organizar, diseñar, instalar, operar, mantener y mejorar sistemas de manufactura, haciendo uso de la metodología científica y los recursos tecnológicos apropiados.

Perfil de ingreso
Es deseable que el aspirante tenga:

Habilidades:

  • Para la programación de computadoras.
  • Para el planteamiento, solución y aplicación de modelos matemáticos.
  • Para trabajar en equipo.
  • De análisis y síntesis.
  • De capacidad de comunicación verbal y escrita.

Conocimientos:

  • De elementos básicos de automatismos.
  • De elementos básicos de diseño mecánico.
  • Afines al programa (una formación suficiente en las áreas de matemáticas y computación).

Actitudes:

  • Vocación y disciplina para la actividad científica

Valores:

  • Lealtad
  • Amor a la verdad
  • Honestidad
  • Respeto hacia la naturaleza
  • Colaboración y espíritu de servicio

Plan de estudios
El plan de estudios del PE esta estructurado en materias básicas y optativas que el alumno debe cursar y aprobar en su totalidad, las materias optativas le permiten elegir al alumno la línea de investigación en la que desarrollará su tema de tesis. La siguiente tabla muestra la estructuración por semestre de cómo el alumno cursará las materias básicas y optativas.


1er. Semestre

2do. Semestre

3er. Semestre

4to. Semestre

Matemáticas (4-0-8)

Operación de Sistemas de Manufactura (4-0-8)

   

Teoría del Control (4-0-8)

Control Digital (3-2-8)

   

Organización y Planeación de la Producción (3-2-8)

Tecnologías Informáticas (3-2-8)

Optativa (4-0-8)

Optativa (4-0-8)

Metodología y Ética de la Investigación (4-0-8)

Seminario I (4-0-4)

Seminario II (4-0-4)

Seminario III (4-0-4)

El conjunto de materias que componen el núcleo básico de materias son las siguientes:
1. Matemáticas (Ecuaciones Diferenciales, Álgebra Lineal, Variable Compleja)
2. Teoría del Control
3. Tecnologías Informáticas
4. Metodología y Ética de la Investigación
5. Organización y Planeación de la Producción.
6. Control Digital
7. Seminario I
8. Operación de Sistemas de Manufactura
9. Seminario II
10. Seminario III

El conjunto de materias que componen las optativas está organizado de tal forma que el alumno tenga opción a ejes formadores en la optimización y automatización de sistemas de manufactura y sistemas de información industriales.

Bloque de optimización de sistemas de manufactura
1. Redes de petri.
2. Teoría de la optimización.
3. Teoría de confiabilidad.
4. Temas selectos de la Ingeniería Industrial.
5. Modelación y optimización de sistemas de manufactura.

Bloque de automatización de sistemas de manufactura
6. Robótica I.
7. Robótica II.
8. Temas Selectos de Automatización Electrónica.
9. Controladores Lógicos Programables.
10. Sistemas en Tiempo Real.

Bloque de sistemas de información industriales
11. Programación Orientada a Objetos.
12. Lógica Matemática.
13. Inteligencia artificial en manufactura.
14. Autómatas celulares en manufactura.
15. Método del elemento finito.

Asignaturas 

No. Créditos 

Número de semestre

Primer semestre

32

Segundo semestre

28

Tercer semestre

12

Cuarto semestre

12

Elaboración y defensa de la tesis

22

Total de créditos del Plan de Estudios

106

Perfil de egreso
El alumno egresado de este programa estará altamente capacitado para:

Habilidades:

  • La expresión oral y escrita.
  • Trabajar en equipo.
  • Hacer investigación original en su campo.

Conocimientos:

  • Organizar, diseñar, operar, mejorar y evaluar sistemas de manufactura.
  • Diseñar sistemas electrónicos para la automatización de los sistemas de manufactura.
  • Conocer y emplear tecnologías de sensores en sistemas de manufactura.
  • Aplicar tecnologías informáticas para el manejo y el control de sistemas de manufactura: redes, software computacional, control numérico, elemento finito y simuladores.
  • Conocer y aplicar los fundamentos teóricos para el análisis de sistemas de manufactura.
  • Realizar docencia e investigación básica y aplicada para el análisis y la solución de problemas en áreas relacionadas con su especialidad.

Actitudes:

  • Espíritu científico, crítico y analítico
  • Innovador y emprendedor
  • Interés por la investigación y la actualización permanente en su área del conocimiento

Valores:

  • Responsable para desempeñar sus trabajos
  • Honesto para brindar información veraz y desarrollar su trabajo apegado a la normatividad y leyes de su medio
  • Respeto al medio ambiente y al entorno social en el que se desempeña
  • Lealtad hacia las instituciones
  • Compromiso para desempeñar sus deberes académicos y profesionales.

Información general

  • Duración: 4 semestres.

Requisitos de ingreso

  • Para estudiantes externos a la UAEH, poseer título o acta de examen profesional o documento que demuestre que se encuentra en trámite el título correspondiente a una licenciatura en Ingeniería Industrial u otra que se considere afín a juicio del Comité de Admisión.
  • Para estudiantes egresados de la UAEH, es suficiente presentar el certificado de calificaciones.
  • Haber obtenido en los estudios de licenciatura un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente.
  • Aprobar las materias del curso propedéutico o exámenes de selección con una calificación mínima de 8.0 por cada materia
  • Acreditar en el Centro de Idiomas de la Universidad el examen de comprensión de lectura de textos del idioma inglés.
  • No haber sido dado de baja de algún programa de posgrado de la UAEH, salvo que haya sido a solicitud del interesado o revocada por el Consejo Técnico.
  • Cubrir los derechos y cuotas vigentes
  • En el caso de estudiantes extranjeros, además de los puntos anteriores, deberán presentar todos los documentos oficiales mencionados, legalizados por el consulado mexicano en su país de origen. Además de presentar una carta de solvencia económica y el permiso de permanencia en México (FM-9) ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Informes: Ciudad Universitaria, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Carr. Pachuca - Tulancingo Km. 4. 5, Pachuca, Hgo., Tel. (771) 7 20 00 Ext. 6301, 6302 y 6203