Biólogo, Ulises Iturbe Acosta
Investigador Asociado B, Tiempo Completo.

Área Académica de Biología

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería


ulises

Dirección: Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Ciudad del Conocimiento, km. 4.5 carretera Pachuca-Tulancingo, Colonia Carboneras, Mineral de la Reforma Hidalgo. C.P. 42184, México.

Teléfono: 771 7172000 ext. 6664

E-mail: ulisesi@uaeh.edu.mx


Currículum vitae resumido

Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, México D. F. De 1994 a 1999. Maestría en Tecnología Educativa: Sistema de Universidad Virtual, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. De 2016 a 2018. Fecha de obtención de grado 15 de enero de 2019. Candidato al grado de Doctor en Ciencias Biológicas por la UNAM.

Línea de investigación

Epistemología e Historia de la Teoria Evolutiva

Materias que imparte

Biología evolutiva, Didáctica y conmunicación de la bilogía, Origen de la vida (Optativa).

Publicaciones científicas:

  • Ulises Iturbe, Arturo Becerra y Antonio Lazcano (2003) The search for the last common ancestor: reading the molecular evidence. In: L. M. Celnikier & J. Tran Thanh Van (eds.) Frontiers of Life. The Giói Publishers, Vietnam
  • Ulises Iturbe y Antonio Lazcano. El método natural y los caracteres de comparación universal. En: Contreras-Ramos, A. et al. eds. (2007). La sistemática, base del conocimiento de la biodiversidad. UAEH, Pachuca, México. ISBN 970-769-099-2
  • Contreras-Ramos, A., Cuevas-Cardona, M. C., Goyenechea, I e Iturbe U., editores (2007) La sistemática, base del conocimiento de la biodiversidad. UAEH, Pachuca, México. ISBN 970-769-099-2
  • Ulises Iturbe, Juli Peretó & Antonio Lazcano (2008) The young Ramón y Cajal as a cell-theory dissenter. International Microbiology 11:143-145
  • Ulises Iturbe (2010) Adaptaciones y adaptación biológica, revisadas. eVOLUCIóN (aceptado)
  • Coronel Olivares, C., Martínez Hernández, S. e Iturbe Acosta, U. (2011) Revaloración de los indicadores bacterianos de la calidad del agua destinada para consumo humano. En: González Ramírez César Abelardo (comp.) Avances en impacto, tecnología y toxicología ambiental. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, México. ISBN 978-607-482-163-5.
  • Nelly Salas y Ulises Iturbe (2011). Evolución: la síntesis inacabada. Evolución 6 (2):21-28 ISSN: 1989-046X.
  • Coronel-Olivares, C., Reyes-Gómez, L. M., Hernández-Muñoz, A., Martínez-Falcón, A. P., Vázquez-Rodríguez, G. A e Iturbe, U. (2011). Chlorine disinfection of Pseudomonas aeruginosa, total coliforms, Escherichia coli and Enteroccocus faecalis: revisiting reclaimed water regulations. Water Science and Technology 64 (11): 2151-2157 ISSN: 0273-1223.
  • Ulises Iturbe. Prólogo. En: Juan Márquez Luna y Katia Adriana González Rodríguez (2012). Introducción a la biología de los organismos. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, México. ISBN 978-607-482-093-5.
  • Martínez-Hernández, S., Vázquez-Rodríguez, G. A., Beltrán-Hernández, R. I. Prieto-García, F., Miranda-López, J. M., Franco-Abuín, C. M., Álvarez-Hernández, A., Iturbe, U. y Coronel-Olivares, C. (2013). Resistance and Inactivation Kinetics of Bacterial Strains Isolated from the Non-Chlorinated and Chlorinated Effluents of a WWTP. International Journal of Environmental Research and Public Health 10: 3363-3383 ISSN 1660-4601.
  • Ulises Iturbe, Jesús Castillo y Juan Márquez (201?). Editores del libro Simposios del Posgrado en Biodiversidad y Conservación, AAB, UAEH.
  • Ulises Iturbe (2015). Simbiosis celular y simbiogénesis como factores evolutivos de la especiación. En: Becerra, A., Castañeda, A. y D. Piñero (editores). Evolución Orgánica. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
  • Contreras-Ramos, A., Cuevas-Cardona, M. C., Goyenechea, I e Iturbe U., editores (2017). La sistemática, base del conocimiento de la biodiversidad. Segunda edición. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México. ISBN 978-607-482-503-9.
  • Mariana Edith Hernández Ortega y Ulises Iturbe (2018). Las Crónicas de Narnia y los procesos evolutivos que originan a las variedades y especies en animales y humanos. Evolución 13 (2):x-x ISSN: 1989-046X.

Publicaciones para la docencia:

  • Coronel-Olivares, C., Iturbe-Acosta, U., Quero-Mota, A. y Rivas-Martínez, H (2002). Biología 2. Cuaderno de Trabajo. Editorial Larousse, México, D. F.
  • Coronel-Olivares, C., Iturbe-Acosta, U. y Cuevas-Cardona, M. C. (2006) Ciencias I, Cuaderno de Ejercicios. Editorial Larousse, México, D. F.
  • Coronel-Olivares, C., Iturbe-Acosta, U. y Cuevas-Cardona, M. C. (2006) Guía didáctica para profesores Ciencias I. Editorial Larousse, México, D. F.
  • Claudia Coronel Olivares, María del Consuelo Cuevas Cardona, Teresita de Jesús Cuevas Cardona y Ulises Iturbe Acosta (2011). Ciencias 1, Biología. Santillana, México, D. F. pp. 328.
  • Claudia Coronel Olivares, del Consuelo Cuevas Cardona, Teresita de Jesús Cuevas Cardona y Ulises Iturbe Acosta (2012). Ciencias 1. Biología. Santillana, México, D. F. ISBN 978-607-01-1052-8 pp. 271.
  • Claudia Coronel Olivares, María del Consuelo Cuevas Cardona, Teresita de Jesús Cuevas Cardona y Ulises Iturbe Acosta (2012). Ciencias 1. Biología. Libro de recursos para el profesor. Santillana, México, D. F. ISBN 978-607-01-1196-9 pp.303.

Publicaciones de divulgación:

  • Ulises Iturbe (2005) Alas para volar o una breve descripción de la teoría evolucionista darwiniana. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia 1 (1):9-10 y 2 (1):8-11
  • Ulises Iturbe (2007). Las explicaciones biológicas detrás de los orígenes de Venom y “la fuerza” de los caballeros jedi. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 3 (2): 5-8
  • Alberto Rojas-Martínez, Ulises Iturbe y Oliva Noguera Cobos (2009). Adaptaciones, interacciones y ... amensalismo: ¿cómo aparece una interacción negativa? Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 5 (1): 4-6
  • Ulises Iturbe (2009). Lo que sabemos del planeta Kriptón, consideraciones sobre la vida secreta de Batman y la lucha por el respeto a la diversidad mutante de los X-men. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 5 (1): 9-12
  • Ulises Iturbe (2009). La educación universitaria: formación académica o enseñanza de competencia laborales. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 5 (2): 21-23
  • Ulises Iturbe y Víctor Manuel Bravo Cuevas (2009) Darwin y Wallace: Los niveles a los que ocurre la selección. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. Número especial Darwin 5:7-8
  • Oscar Daniel González de la Fuente y Ulises Iturbe (2012). El arte de la guerra (I). Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 8 (2): 20-23. 9. Oscar Daniel González de la Fuente y Ulises Iturbe (2013). El arte de la guerra (II). Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 9 (1): 29-31 ISSN 1870-6371.
  • Ulises Iturbe y Claudia Coronel Olivares (2013). Mad Méx. Yendo de Tomorrow-morrow Land a Bartertown, pasando por la refinería Bicentenario. Pädi. Boletín Científico ICBI. 1(1) Publicación electrónica. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n1/ ISSN 2007-6363.
  • Oscar Daniel González de la Fuente y Ulises Iturbe (2013). El arte de la guerra (III). Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 9 (2): 29-30 ISSN 1870-6371 12. Ulises Iturbe (2013). El desarrollo de la Biología Evolutiva. El Independiente de Hidalgo (periódico). 15 de septiembre de 2013. p. 20.
  • Gabriela Vázquez Rodríguez y Ulises Iturbe (2014). Ciudades permeables. ¿Cómo ves? Año 16 (183):16-19 ISSN 1870-3186.
  • Ulises Iturbe y Ariadna Soledad Macías Ibarra (2014). De sirenas y dragones. Una Crítica a la programación de divulgación de la ciencia en TV. Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 10 (2): 25-30.
  • Fernando Pérez Cervantes y Ulises Iturbe (2015). ¿Existe más vida inteligente en el universo? Herreriana, revista de divulgación de la ciencia. 11 (1): 26-30.

Gestión Académica:

1. Coordinador del programa de Servicio Social de la Licenciatura en Biología, UAEH (2003-2007),Coordinador Adjunto de la Licenciatura en Biología, Secretario del Consejo Académico de la Licenciatura en Biología, Miembro del Comité Estatal de la Olimpiada de Biología, UAEH (2001-2010). Presidente de la Academia de Biología Comparada 2008-2010, Miembro del Comité de Rediseño Curricular de la Licenciatura en Biología, UAEH(2004-2005 y 2008-2010), Responsable de becas PRONABES de la Licenciatura en Biología, UAEH (2004-2010), Presidente de la Academia de Ciencias Experimentales, UAEH (2011-2013), Coordinador de la Licenciatura en Biología, UAEH (2015-2017).

2. Asistente Editorial y miembro del Consejo Editorial de Herreriana, revista de divulgación de la ciencia, que se edita en el Área Académica de Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

3. Miembro Estudiante del Consejo Ejecutivo de The International Astrobiology Society- The International Society for the Study of the Origins of Life (ISSOL), periodo 2008-2011, Miembro del Consejo Académico de Protección Civil del Área Académica de Biología, ICBI. (2010 -2013), Miembro del Subcomité de Equidad de Género del ICBI, UAEH (2009 a 2015), Miembro del Consejo Académico de Investigación del AAB, UAEH (2015-2016), Delegado de la olimpiada Nacional de Biología en el Estado de Hidalgo (2012-2019), Consejero Técnico del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, UAEH (2003-2011 y 2017-2019).

image1
image2
image3
image4

Compartir en: