Dr. Pablo Octavio Aguilar
Profesor-Investigador Titular B, Tiempo Completo
Área Académica de Biología
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Dirección:
Laboratorio de Genética, Centro de Investigaciones Biológicas, Área Académica de Biología. Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5. Ciudad del Conocimiento CP 42182, Mineral de la Reforma, Hidalgo.
Teléfono: 771 7172000 ext. 40070
Correo: pablo_aguilar9900@uaeh.edu.mx
CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO
Licenciado en Biología por la Universidad Veracruzana, Maestro en Genética y Biología Molecular por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Doctor en Ecología y Manejo de Recursos Naturales por el Instituto de Ecología A. C. Realizó dos años de estancia posdoctoral en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana. Cuenta con más de 20 años de experiencia docente donde ha impartido más de 72 cursos, entre los que destacan Inmunología, Virología, Genética, Biología Molecular, Estadística, Estadística Multivariada, Certificación en Gestión Ambiental, Educación Ambiental, entre otras. Es especialista en Genética, Demografía, Estadística, así como en Biología y Ecología Molecular. Ha publicado 57 artículos indexados, 14 artículos arbitrados, 15 artículos de divulgación y 8 capítulos de libro. Ha dirigido 9 tesis de licenciatura, 9 tesis de maestría, 6 tesis doctorales y dos proyectos de investigación con financiamiento. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras con el Nivel II y cuenta con perfil deseable PRODEP. Fue Profesor-Investigador Titular C del Doctorado en Biología del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue coordinador de la Licenciatura en Biología y de la Maestría en Gestión Ambiental, ambos programas de la UAEH. Se encuentra adscrito como profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo y colabora en el Laboratorio de Genética del Centro de Investigaciones Biológicas en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Genética de Poblaciones
- Conservación Biológica
- Aplicaciones Biológicas de la Estadística
- Biología Celular y Molecular
MATERIAS QUE IMPARTE
Licenciatura en Biología:
- Genética
- Ciencias Ómicas
- Virología
- Inmunología Molecular
Maestría en Biodiversidad y Conservación:
- Estadística
- Genética de Poblaciones
Maestría en Gestión Ambiental:
- Estadística aplicada a la gestión ambiental
- Introducción a la certificación ISO-14001
Doctorado en Biodiversidad y Conservación:
- Bioestadística
- Estadística avanzada
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Análisis del adenoviroma asociado a ensilados de Agave salmiana con fines de inocuidad alimentaria para el ganado
- Análisis del conflicto humano-animal en Hidalgo durante el 2024: el caso de Desmodus rotundus como vector de la rabia
- Aplicaciones metodológicas de captación y procesamiento de agua para productores agropecuarios en Xolostitla de Morelos, Hidalgo
- Caracterización morfológica, genética y demográfica de Taxus globosa Schlecht (Taxaceae) en poblaciones de la Sierra Madre Oriental, México.
- Conservación de Agave applanata Hort. ex K. Koch (Asparagaceae: Agavoideae) en su rango de distribución: Una aproximación ecológica y molecular
- Efecto de extractos etanólicos de Ruellia lactea sobre la expresión de IFIT1, TNFB y p53 en cultivo de linfocitos humanos
- Evaluación de biomarcadores transciptómicos asociados con la mono y polisensibilización diferencial en cultivos de linfocitos humanos
- Evaluación de la respuesta inmune celular inducida por Pseudomonas putida y Escherichia coli en embriones de pollo
- Evaluación del acoplamiento molecular entre las variantes de VPH E6 para las cepas 16 y 18 mexicanas, contra fármacos, durante la interacción con sus blancos moleculares
- Evaluación del efecto de un producto comercial con base de clorofila, sobre cultivos de linfocitos humanos
- Evaluación del efecto del extracto etanólico de romero (Salvia rosmarinus) sobre la expresión de IL10, IFIT1 y TGF β en cultivo de linfocitos humanos
- Genética poblacional de Apis mellifera L. en un gradiente de urbanización de la zona metropolitana de Pachuca
DIRECCIÓN Y CODIRECCIÓN DE TESIS
- • Carranza Zerón, Anallely. 2024. Paquete de transferencia tecnológica para reforestación en Zapotlán de Juárez, Hidalgo. Tesis de maestría: Maestra en Gestión Ambiental. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Montiel-Castelán, Paulina. 2024. Evaluación genético-ecológica de las poblaciones de Agave peacockii Crouncher. Tesis de Doctorado: Doctora en Ciencias Forestales. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.
- Nicolás Sánchez, Cynthia. 2024. Prevalencia de Lyssavirus en Desmodus rotundus en cuatro refugios dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Puebla. Tesis de maestría: Maestra en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Ostria Cabañas, Váleri. 2024. Análisis de los cambios morfológicos-celulares en respuesta al estrés en frío de pitahaya (Hylocereus undatus) obtenida por cultivo in vitro. Tesis de licenciatura: Licenciada en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Meraz Ortiz, Brandon Rene. 2023. Análisis morfológico y citológico de las especies del complejo Amanita caesarea localizadas en regiones de Durango e Hidalgo. Tesis de licenciatura: Químico Biotecnólogo. Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Ciencias Químicas, Ciudad de Victoria de Durango, Dgo., México.
- Rosales-Islas, Elena. 2023. Estructura poblacional ecológica y genética de Abies hidalgensis en condiciones naturales y de manejo forestal: propuesta de manejo para la conservación. Tesis de Doctorado: Doctora en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
- Ortega Zempoaltecatlc, Hebran Uziel. 2022. Evaluación de la presencia de Rhabdovirus mediante retrotranscripción en dos poblaciones de murciélago vampiro (Desmodus rotundus) del estado de Puebla. Tesis de licenciatura: Licenciado en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Sánchez-González, Alfredo. 2021. Variación genética-morfológica de Agave lechuguilla Torr. y Agave gentri Ullrich, en un gradiente elevacional. Tesis de Doctorado: Doctor en Ciencias Biológicas. Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.
- García Montes, Mario Adolfo. 2020. Análisis genético poblacional de Magnolia tamaulipana Vazquez (Magnoliacae) en la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas. México. Tesis de maestría: Maestro en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Hernández-Rico, Griselda Nallely. 2020. Aproximación morfológica, citológica y genética del complejo Amanita rubescens Pers., en México. Tesis de Doctorado: Doctora en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Meléndez Aguilar, Diego Armando. 2020. Variabilidad genética poblacional de Fagus grandifolia sbsp. Mexicana a lo largo de gradientes ambientales en la Sierra Madre Oriental, México. Tesis de licenciatura: Licenciado en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Álvarez Delgadillo, Antonio. 2019. Caracterización morfológica, genética y antidiabética de tres especies de plantas medicinales en el estado de Hidalgo. Tesis de Doctorado: Doctor en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Franco-Zarco, Mayán Aribeth. 2019. Efecto inmunoprotector de la leche materna, respecto a fórmulas lácteas; en la prevención de alergias infantiles. Tesis de licenciatura: Licenciada en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Reyes-Ortíz, José Luis. 2019. Distribución geográfica y estado actual de las poblaciones de Dicksonia sellowiana Hook., en la Sierra Madre Oriental, México. Tesis de Doctorado: Doctor en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Rubio-Tobón, Cuauhtémoc Alain. 2019. Evaluación de la diversidad y estructura genética de Ceratozamia kuesteriana Regel., (Zamiaceae), en Tamaulipas México: propuesta de conservación. Tesis de maestría: Maestro en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Gutiérrez-Arroyo, Naishla Miroslava. 2018. Variabilidad y estructura genética de Ceratozamia zaragozae Medellín-Leal (Cycadales, Zamiaceae) en San Luis Potosí, México. Tesis de licenciatura: Licenciada en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Macedo-Villarreal, Manuel. 2018. Efecto del manejo sobre la variabilidad genética de Cedrela odorata L., en el estado de Hidalgo. Tesis de maestría: Maestro en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- García-Montes, Mario Adolfo. 2017. La variabilidad genética de Ceratozamia fuscoviridis Moore (Cycadales, Zamiaceae) en Tlahuiltepa, Hidalgo, México. Tesis de licenciatura: Licenciado en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Islas-Barrios, Yanin. 2016. Efecto de la perturbación sobre la variabilidad y estructura genética de Ceratozamia fuscoviridis Moore (Cycadales, Zamiaceae): especie endémica y amenazada del estado de Hidalgo. Tesis de maestría: Maestra en Ciencias en Biodiversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.
- Montelongo-Ruíz, Gerardo. 2016. Análisis genético poblacional de Ceratozamia kuesteriana Regel., en el noreste de México. Tesis de maestría: Maestro en Ciencias Biológicas, especialidad en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria. Tamaulipas, México.
- Hernández-Hernández, Lucas. 2015. Intervalo de tiempo para el aprovechamiento forestal de Phyllostylon rhamnoides (Poisson) Taub, Ebanopsis ebano (Berland) C. H. Mull y Helietta parvifolia (Gray) Benth, en selva baja caducifolia del municipio de Llera, Tamaulipas. Tesis de maestría: Maestro en Ciencias Biológicas, especialidad en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria. Tamaulipas, México.
- Rubio-Tobón, Cuauhtemoc Alain. 2015. Influencia de la perturbación en la estructura y dinámica poblacional de Ceratozamia fuscoviridis Moore (Cycadales, Zamiaceae) en Tlahuiltepa, Hidalgo, México. Tesis de licenciatura: Licenciado en Biología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
- Barrientos-Adrian, Karem Yameli. 2014. Caracterización molecular de aislamientos clínicos de Mycobacterium tuberculosis mediante análisis de VNTR’s. Tesis de maestría: Maestra en Ciencias Biológicas, especialidad en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria. Tamaulipas, México.
- Mora-Calderón, Dulce María. 2012. Determinación de la estructura genética estratificada para una población de Zamia furfuracea L. f. usando marcadores moleculares ISSR. Tesis de licenciatura: Ingeniera Bioquímica. Instituto Tecnológico Superior de Misantla, Veracruz, México.
DIRECCIÓN Y CODIRECCIÓN DE TESIS
- Aquino-Camacho, Mitzi Fabiola, Octavio-Aguilar, Pablo, Flacón-Ordaz, Jorge. 2025. Variaciones morfológicas y morfométricas de Syphacia peromysci parásito de Permyscus. Pädi 12(24): 110-115. https://doi.org/10.29057/icbi.v12i24.12641
- García-Montes, Mario Adolfo; Octavio-Aguilar, Pablo; Sánchez-González, Alfredo. 2025. The impact of chinicuil extraction (Comadia redtenbacheri) on the demographic traits of ixtle maguey populations (Agave applanata). Botanical Sciences 103(1): 104-119. https://doi.org/10.17129/botsci.3570
- Manzur-Chávez, Nancy; Rodríguez-Laguna, Rodrigo; Razo-Zárate, Ramón, Avecedo-Sandoval, Otilio Arturo; Octavio-Aguilar, Pablo. 2025. Biomasa aérea y radicular en etapa de brinzal del Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. En Hidalgo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 16(87): 28-47. https://doi.org/10.29298/rmcf.v16i87.1503
- Montiel-Castelán, Paulina, García-Montes, Mario Adolfo; Galván-Hernández, Dulce María, López-Upton, Javier, Vargas-Hernández, Jesús J., Jiménez-Casas, Marcos; Octavio-Aguilar, Pablo. 2025. Population genetics of Agave peacockii: A hybrid microendemic complex. International Journal of Plant Sciences https://doi.org/10.1086/734476
- Rubio-Tobón, Cuauhtémoc Alain; Rodríguez-Laguna, Rodrigo; Suárez-Islas, Alfonso; Octavio-Aguilar, Pablo; Capulín-Grande, Juan. 2025. Influencia de la perturbación en atributos morfológicos y estructura poblacional de Dalbergia palo-escrito Rzed. & Guridi-Gómez. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 16(87): 4-27. https://doi.org/10.29298/rmcf.v16i87.1500
- Adame-Velasco, Brandon Hassel; Octavio-Aguilar, Pablo; Mendoza-Huizar, Luis H., Aguilar-Castro, Liliana M. 2024. Evaluating the SARS-CoV-2 spike glycoprotein as a molecular target for therapeutic development. INNOSC Theranostics and Pharmacological Sciences 7(2): 1651. https://doi.org/10.36922/itps.1651
- García-Montes, Mario Adolfo; Figueredo-Urbina, Carmen Julia; Octavio-Aguilar, Pablo. 2024. Systematic review for understanding Mexican biodiversity: The agaves of Hidalgo. Revista Chapíngo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 30(1). https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2023.06.030
- López-Ramírez, Liliana; Hernández-Vera, Gerardo; Galván-Hernández, Dulce María; Octavio-Aguilar, Pablo; Carranza-Aranda, Ahtziri Socorro; Vázquez-García, José Antonio; Sánchez-González, Arturo. 2024. Structure, diversity, and genetic delimitation of two Magnolia species endemic to eastern Mexico. Silvae Genetica 73(1): 35-47. https://doi.org/10.2478/sg-2024-0004
- Nicolás-Sánchez, Cinthya; Octavio-Aguilar, Pablo; Rojas-Martínez, Alberto Enrique; Martínez-Hernández, Sylvia, Ortiz-Pulido, Raúl.2024. Incidence of Lyssavirus in vampire bat: The importance of the life cycle. Veterinaria Mexico OA 11 Special Supplement. https://doi.org/10.22201/fmvz.24486760e
- Octavio-Aguilar, Pablo; Rubio-Tobón, Cuauhtémoc Alain; Montelongo-Ruiz, Gerardo; Galván-Hernández Dulce María. 2024. Evaluation of the diversity and genetic structure of Ceratozamia kuesteriana Regel. (Zamiaceae) in Tamaulipas, Mexico. https://doi.org/10.1111/1442-1984.12455
- Rodríguez-Ibarra, Erick; Octavio-Aguilar, Pablo; Monks, Scott; Violante-González, Juan; Pulido-Flores, Griselda. 2024. Uso de Acanthobothrium spp. (parásitos de batoideos) como posibles bioindicadores de contaminación en México. Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan, 12(1): 179-194. https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v12i1.556
- Alwiraikat-Flores, Alamira Farah; Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Regulación del calcio por SERC-A antes de la enfermedad de Alzheimer y durante la misma. Biomédica 43: 51-60. https://doi.org/10.7705/biomedica.6704
- Gutiérrez-Lozano, Marisol; Sánchez-González, Arturo; Octavio-Aguilar, Pablo; Galván-Hernández, Dulce María; Vázquez-García, José Antonio. 2023. Genetic diversity and structure of Magnolia mexicana (Magnoliacea): A threatened species in eastern Mexico. Silvae Genica 72(1): 132-142. https://doi.org/10.2478/sg-2023-0014
- Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Recent rabies cases in Latin America are not isolated. Salud Publica de México 65(4): 322.
- Rosales-Islas, Elena; Barrera-Tello, Daniel; Sánchez-González, Arturo; Galván-Hernández, Dulce María; Hernández-León, Sergio; Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Caracterización morfológica y genética de las poblaciones de Abies en Hidalgo, México: Importancia de la identidad taxonómica para el aprovechamiento forestal. Botanical Sciences 101(2): 417-434.
- Rosales-Islas, Elena; Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Effect of forest management on the genetic diversity of Abies hidalgensis, a threatened species with restricted distribution. Journal of Forest Science 69(5): 193-204.
- Rubio-Tobón, Cuauhtémoc Alain; García-Montes, Mario Adolfo; Pulido-Silva, María Teresa; Ortiz-Pulido, Raúl; Meerow, W. Alan; Sánchez-González, Arturo; Figueredo-Urbina, Carmen Julia; Galván-Hernández, Dulce María; Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Disturbance effect on Ceratozamia fuscoviridis demography: notes about conservation. Tropical Ecology
- Salinas-Solis, Letzi de Jesús; Gaytán-Oyarzún, Juan Carlos; Octavio-Aguilar, Pablo. 2023. Detection of mitogenic and genotoxic effects of the Turkey tail medicinal mushroom (Trametes versicolor, Agaricomycetes) extracts from Mexico on human lymphocyte cultures. International Journal of Medicinal Mushrooms 25(12): 33-41.
- Acosta-Hernández, Celia Cecilia; Iglesias-Andreu, Lourdes Georgina; Luna-Rodríguez, Mauricio; Octavio-Aguilar, Pablo. 2022. Effect of selective logging on the genetic differentiation of Juglans pyriformis Liebm. Populations. Journal of Forest Science 68(12): 509-518.
- Cruz-Elizalde, Raciel; Ramírez-Bautista, Aurelio; Lozano, Abraham; Velasco, A. Julián; Octavio-Aguilar, Pablo; Berriozabal-Islas, Christian. 2022. Variation in size and shape sexual dimorphism in the Sceloporus scalaris species group (Squamata: Phrynosomatidae) from the transvolcanic belt of Mexico. Biological Journal of the Linnean Society 1-19. https://doi.org/10.1093/biolinnean/blab169
- Favian-Vega, Enrique; Meerow, W. Alan; Octavio-Aguilar, Pablo; Iglesias-Andreu, Lourdes Georgina. 2022. Genetic diversity and differentiation in Zamia furfuraceae (Zamiaceae): an endangered, endemic and restricted Mexican Cycad. Taiwania 67(3): 302-310. https://doi.org/10.6165/tai.2022.67.302
- García-Montes, Mario Adolfo; Cibrián-Jaramillo, Angélica; Reyes-Zepeda, Francisco; Chacón-Hernández, Julio César; Vanoye-Eligio, Venancio; Sánchez-González, Arturo, Octavio-Aguilar, Pablo. 2022. Magnolia tamaulipana: Genetic evaluation shows high vulnerability in a narrow distribution. International Journal of Plant Sciences 183(2): 154-167. https://doi.org/10.1086/717817
- Hernández-Ortega, Mariana Edith; Martínez-Falcón, Ana Paola; Octavio-Aguilar, Pablo; Castellanos, Ignacio; Salinas-Gutiérrez, José Luis. 2022. New Distribution record of Mexican streaky-skipper at Hidalgo, México. Southwestern Entomologist 47(1): 261-264. https://doi.org/10.3958/059.047.0127
- Reyes-Ortiz, José Luis; Octavio-Aguilar, Pablo; López-Mata, Lauro; Sánchez-González, Arturo. 2022. Diversity and genetic structure of Dicksonia navarrensis (Dicksoniaceae) populations in the Mexican Sierra Madre Oriental. Tropical Conservation Science 15: 1-11. https://doi.org/10.1177/19400829221128539
- Figueredo-Urbina, Carmen Julia; Álvarez-Ríos, Gonzalo D.; García-Montes, Mario Adolfo; Octavio-Aguilar, Pablo. 2021. Morphological and genetic diversity of traditional varieties of agave in Hidalgo State, México, Plos One DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0254376
- Galván-Hernández, Dulce María; Octavio-Aguilar, Pablo; Lazcano-Cruz, Luis; Sánchez-González, Arturo. 2021. Morphological and genetic differentiation on isolates populations of Mexican beech Fagus grandifolia subsp. Mexicana. Journal of Forestry Research. 32: 2169-2179. https://doi.org/10.1007/s11676-020-01247-y
- García-Rosales, Aarón; Ramírez-Bautista, Aurelio; Octavio-Aguilar, Pablo; Armella-Villaplando, Miguel Ángel. 2021. Aggressive sexual behavior and spatial distribution of the polymorphic lizard Sceloporus minor (Squamata: Phrynosomatidae) from Central Mexico. Salamandra 57(1): 151-161.
- Gutiérrez-Lozano, Marisol; Vázquez-García, José Antonio; Reyes-Ortiz, José Luis; Octavio-Aguilar, Pablo; Galván-Hernández, Dulce María; Sánchez-González, Arturo. 2021. Variación en la morfología foliar, floral y frutal de Magnolia mexicana (DC.) G. Don (Sección Talauma, Magnoliaceae) en México. Botanical Sciences 99(4): 955-975. https://doi.org/10.17129/botsci.2800
- Islas-Barrios, Yanin; Serrato-Díaz, Alejandra; Zavala-Hurtado, Alejandro; Octavio-Aguilar, Pablo; Callejas-Chavero, Alicia; Cornejo-Romero, Amelia. 2021 Las flores de Myrtillocactus geometrizans (Cactaceae): morfología y artrópodos visitadores en un gradiente geográfico. Botanical Sciences 99(1): 28-42. https://doi.org/10.17129/botsci.2515