INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, ICAP
(Tulancingo, Hgo.)

Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia

RESUMEN CURRICULAR

Nombre: Dra. Patricia Beatriz García Reyna
Formación Académica

Licenciatura
Institución. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM
Periodo. 1982-1986
Fecha de obtención del grado. 13 de enero de 1989
Título obtenido. Médica Veterinaria Zootecnista

ESTUDIOS DE POSGRADO:

A) Maestría
Institución. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM
Periodo. 1994-1996
Fecha de obtención del grado. 30 de octubre de 1997
Título obtenido. Maestra en Microbiología

B) Doctorado
Institución. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM
Periodo. 1998-2005
Fecha de obtención de grado. 22 de abril del 2005
Título obtenido. Doctora en Ciencias (Microbiología)

Nombramiento
  • Coordinadora de Investigación del Área académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Distinciones
1. Mención Honorífica al Examen de Maestría
2. Mención Honorífica al Examen de Doctorado
3. Profesor con Perfil Deseable ante PROMEP 2007-2009
4. Reconocimiento a la Trayectoria académica 2008
5. Perteneciente al SIN como Investigador Nacional Nivel I (2009-2011)
Línea de Investigación

- Diagnóstico de Enfermedades Reproductivas en Bovinos
- Diagnóstico de Enfermedades en Cerdos

Proyectos de Investigación
PROYECTO PROMEP 2008-2010
Título: Determinación de la seropositividad y diagnóstico molecular de Neospora caninum en ganado bovino del Valle de Tulancingo Hidalgo.
Publicaciones
1. A stage-specific Open Reading Frame From Three-Day Old Adult Worms of Trichinella spiralis Encodes Zinc-Finger Motifs. Parasite, 2005, 12, 151-157
2. Identification, molecular characterisation and differential expression of caveolin-1 in Trcichinella spiralis maturing oocytes and embryos. International Journal for Parasitology. 2007. 191-202
3. Estandarización de la técnica de hibridación in situ para el diagnóstico de circovirosis porcina.Veterinaria México. 2007
4. Síndrome de dermatitis y nefropatía porcina en México.Veterinaria México. 2007
5. Carcinoma de células escamosas tonsilar canino. Veterinaria México. 2007 .
Dirección de Tesis
1. Estudio histopatológico de tejidos de cerdos provenientes de granjas del Estado de México e Hidalgo sospechosos a Circovirus porcino tipo 2. FES-Cuautitlán. 2005
2. Estandarización de una técnica de Hibridación in situ de Circovirus porcino. FES-Cuautitlán. 2005
3. Efecto de la inseminación artificial intrauterina sobre la eficiencia reproductiva y productiva en cerdas. FES-Cuautitlán. 2005
4. Estandarización de la técnica de Reacción en cadena de la polimerasa en tejidos congelados y parafinizados para la identificación del Circovirus porcino tipo 2.
FES-Cuautitlán. 2006
Correo Electrónico


Compartir en: