Currículum
Vitae (Extracto)
|
|
![]() |
Sergio Soto Simental Fecha de Nacimiento: 23 de Octubre de 1970 |
Formación profesional
Investigaciónes realizadas
1.
Caracterización de diversos quesos mexicanos con enfasis
en el Valle de Tulancingo. Promep. 01/01/2005 a 01/01/2006. Dra.
Irma Caro Canales.
2. Elaboración de Productos de Trigo (Pastas) y Cárnicos
Adicionados con Harina, Concentrado y Aislado Proteico de Lupinus
ssp . PII-UAEH. 01/03/2005 a 15/12/2005. Dra. Norma Güemes
Vera.
3. Estudio del efecto de la adición de derivados de leguminosas
sobre las características físicas, químicas,
reológicas y sensoriales de espaguetis, galletas y salchichas.
UAEH. 01/08/2006 a 01/08/2007. Dra. Isabel Reyes Santamaría.
4. Caracterizar la Calidad Fisicoquímica, Microbiológica
y Sensorial de la Miel de abeja. PROMEP. 01/10/2007 a 30/09/2009.
Dra. Hayde Alfaro Rodriguez.
5. Determinacion de la autenticidad de los alimentos de origen animal
medianteel uso combinado de tecnicas moleculares electroforeticas.
UAEH. 15/07/2006 a 31/07/2007.
6. Propuesta de activación de la granja de policultivos (Frutales-Hortalizas-cultivos básicos) de Tezontepec de Aldama para la activación y transferencia de tecnología para el medio rural sustentable. Fomix- Hidalgo. 28/02/2008 a 28/02/2010. Dra. Alma Delia Hernàndez Fuentes.
Asesoría de Tesis
1.
Avila Ramirez, M.C. 2008. Efecto de las cruzas terminales de ganado
ovino sobre la calidad de la carne. Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo. Director: M en C. Sergio Soto
Simental.
Asesores: Irma Caro Canales. Dr. Juan Francisco Hernández
Chavez, Dra. Norma Guemes Vera, Dra. Ma. Del Rosario Jiménez
Badillo
2. Alvarez Contreras,I,L.2008. Efecto del malaxado en la eliminación
de Escherichia coli en el queso tipo Oaxaca. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco. Asesores: M en C. Román Jímenez
Vera, Dra. Irma Caro Canales. Dr. Javier Mateo Oyague; M
en C. Sergio Soto Simental.
3. Bautista Urbano, J. 2008. Calidad Fisicoquímica y nutricional
de la carne de Zorrillo. Director de tesis: M. en C. Sergio
Soto Simental, Asesores: Dr. Juan Francisco Hernández Chavez. Dr.
Juan Antonio Montaño Hirose, Dra. Rosa Hayde Alfaro Rodríguez.
Dr. Juan Ocampo López.
4. Pérez Aldana, L.M. 2008. Perfil proteico de las caseínas
por electroforesis capilar en quesos elaborados en la región
de Tulancingo. Director de tesis: Dr. Juan Francisco Hernández
Chavez. Asesores: M. en C. Sergio Soto Simental, Dr. Martín
Meza Nieto, Dra. Irma Caro Canales. Dr. Rafael Campos Montiel.
5. Cruz Mendoza, J.2008. Calidad de la leche en los centros de
Acopio ubicados en el Estado de Hidalgo. Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. Directora de tesis. Dra. Irma Caro Canales. Asesores:
Dr. Javier Mateo Oyague, M. en C. Sergio Soto Simental, Dr. Martín
Meza Nieto, Men A. Roberto González Tenorio, Dr. Rafael
Campos Montiel.
6. Cruz Villegas, R. Estudio del análisis del perfil de textura
(APT), extensibilidad y Adhesividad en masas y tortillas elaboradas
con diferentes marcas comerciales de harina de trigo. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Directora de tesis. Dra. Norma
Güemes Vera. Asesores: Dr. Juan, F. Hernández Chávez,
Dra. Isabel Reyes Santamaría, M. en A. Elizabeth Pérez
Soto. M. en C. Sergio Soto Simental.
7. Olivares-Reyes, A.R.2008. Estudio de Algunos hongos ectomicorrizogenos
comestibles. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Directora
Dra. Blanca Rosa Rodríguez Pastrana. Asesores: Dr. Norberto
Chavarria-Hernández. Dra. Adriana. Rodríguez- Hernández,
M. en C. Soto-Simental, Dr. Juan, F. Hernández Chávez
Publicaciones
Artículo en revista indexada
1. N. Guemes Vera, A. Totosaus, J.F. Hernandez Chavez, S. Soto, E.N. Aquino Bolaños. 2009. Propiedades de textura de masa y panes dulces tipo concha fortificados con proteinas de suero de leche. Ciencia e Tecnologia de Alimentos. 6-29.
Artículo arbitrado
2. Mateo, J., Zumalacárregui, J M., Ramos, D. D., Sainz, R., González, R., Caro I., Soto, S., Parra, V. 2006. El Charqui (o Charque) y otros productos cárnicos de humedad intermedia elaborados en algunas regiones de Latinoamérica. Alimentación, equipos y Tecnología. 25(215):76-80.
3. Mateo, J., JM Zamalacarregui, I. Caro, S. Soto, A. Figueira. 2005.
Estabilidad de la mioglobina al tratamiento térmico de la
carne y los preparados cárnicos frescos. Alimentación
equipos y tecnologia. 24(204):53-57.
Capítulos
de libro
4. Caro Canales, I., S. Soto Simental, I.L. Álvarez Contreras,
and J. Mateo. 2008. Thermal inactivation of Escherichia coli and
coliform in Oaxaca cheese curd during a simulated kneading process.
Editor: Antonio Mendez-Vilas. In: Current Research Topics in Applied
Microbiology and Microbial Biotechnology. World Scientific Publishing
Company. 412-415.
5. N. Guemes Vera, G. Davila-Ortiz, J. Martinez-Herrera, A. Bernardino-Nicanor, S. Soto-Simental, J. F. Hernandez Chavez and Alfonso Totosaus-Sanchez. 2008. Fortification of Mexican Bread with Sources News of Proteins and Soluble Fiber. Editores: Lorenzo V. Greco and Marco N. Bruno. Food Science and Technology: New Research USA. Nova Publishers. 383-392.
6. Lucio Gonzalez Montiel, Irma Caro canales, Sergio Soto Simental. 2007. El lactosuero como medio de cultivo para la producción de probióticos para la alimentación animal. Editores: Rafael Campos Montiel. En: Alternativas para el tratamiento de lactosuero para un desarrollo sostenible en el Valle de Tulancingo Hidalgo. UAEH-MÉXICO.
Memorias en extenso
7. Baños-Espinola, B.; S. Soto-Simental; E.N. Aquino-Bolaños; A.D. Hernández-Fuentes; J.F. Hernández-Chavez y N. Guemes-Vera. 2008. Evaluación de las propiedades reológicas de masas y panes adicionados con fibra soluble. V Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. MÉXICO.
8. Porras-Saavedra, J.; H. López-López; S. Soto-Simental; G. Dávila-Ortiz; A. D. Hernández-Fuentes; N. Güemes-Vera. 2008. Evaluación química y digestibilidad in vitro de Lupinus ssp del Estado de Hidalgo (Mineral del Chico). V Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. MÉXICO.
9. Pérez Aldana M., Soto-Simental S., Güemes Vera N., Meza Nieto M., Caro-Canales I. y Hernández-Chávez J.F. 2008. Perfil proteíco de las caseinas en quesos elaborados en la ciudad de Tulancingo, Hidalgo. V Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. MÉXICO.
10. Cruz-Villegas, R., S. Soto-Simental; J.F. Hernández Chávez;
Ma. Isabel Reyes Santamaría; E. Pérez Soto; N. Guemes
Vera. 2008. Características reologicas de masas de harina
de trigo elaboradas con diferentes marcas comerciales, para la elaboracion
de tortillas de harina. V Congreso Internacional de Ingeniería
Bioquímica. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. MÉXICO.
11. Martinez, Esmeralda; S. Soto Simental, F.A. Núñez González, J.F. Hernández Chávez. 2008. Calidad de la carne de ovino de diferente edad, genotipo y tiempos de reposo. XIV Congreso Nacional de Producción Ovina. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. MÉXICO.
12. Martínez, E, D., Núñez-González,
F.A., García-Macías, J.A., Alarcón-Rojo, A,
D., Soto-Simental, S., Hernández-Chávez, J. F. 2007.
Avaliaacao e classificacao na carcaca dos cordeiros para abate no
Estado de Hidalgo, XVI CIC Pesquisa e Responsabilidade Ambiental.
Pelotas. BRASIL.
13. Austria, V. S Soto I Caro N. Güemes J Mateo. 2006. Composition and physicochemical characteristics of ‘chorizo’ from the hidalguense huasteca region in Mexico. 52th Congress ICOMST. Dublin. IRELAND.
Líneas de Investigación