CURRÍCULUM VITAE

DATOS GENERALES

Nombre: José Rodolfo Goche Télles
Dirección: Rancho Universitario, Ex Hacienda Aquetzalpa,
Apartado Postal No. 32, Tulancingo, Hidalgo.
Teléfono: 01-771-717-2000 Ext. 4640
Fax: 01-771-717-2125
E-mail: rodolfog@uaeh.reduaeh.mx
Puesto: Profesor-Investigador.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Licenciatura: Ingeniero Forestal con Orientación en Industrias Forestales.
Institución: División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo.

Maestría: Maestría en Ciencias Forestales.
Institución: División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo.

Doctorado: Ciencias Forestales.
Institución: Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, México.
Estudiante de Doctorado.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

- Asesor y parte del comité examinador de 4 tesis de licenciatura:

  • Cinco Características tecnológicas de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis barr & golf de una plantación en “La Sabana” Oaxaca.
  • Determinación de la transición de la madera juvenil a madera madura de Picea chihuahuana Martínez.
  • Edad de transición de la madera juvenil a la madera madura de Pinus chiapensis (Martínez) Andresen. De Tanetze de Zaragoza, Oaxaca.
  • Monografía sobre Chapa de madera.

- Asesor de tesis de licenciatura en proceso en la División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.

  • Estudio tecnológico de la madera de Gmelina arborea Roxb proveniente de plantaciones del estado de Campeche.
  • Variación transversal de la densidad básica de la madera de Picea chihuahuana Martínez del estado de Chihuahua.
  • Variabilidad transversal y altitudinal de las fibras y de la densidad básica de la madera de Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Procedente de una plantación protectiva.
  • Variabilidad transversal y altitudinal de las fibras y de la densidad básica de la madera de Eucalyptus urophylla S. T. Blake y Eucalyptus grandis Hill ex Maiden, en el fuste del árbol.

PUBLICACIONES

  • Goche-Télles, J. R., A,. Borja de la R. 1995. Estudio tecnológico de la madera de Quercus sideroxyla del estado de Durango. Rev. Chapingo, Serie: Ciencias Forestales. 1(1):17-22.
  • Goche-Télles, J. R., A,. Borja de la R y M. Fuentes S. 1996. Determinar la transición de la madera juvenil a madera madura de Abies religiosa en Chignahuapan, Puebla. Resúmenes de Ponencias. Primer Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Xalapa, Veracruz. pp 5.
  • Goche-Télles, J. R. .1999. Perfiles de variación en el árbol, de la longitud de traqueidas, densidad básica, contenido de humedad, contracciones volumétricas y lineales, de la madera de Abies religiosa (H.B.K.) Schl. et Cham y Pinus ayacahuite var. veitchii Shaw. Tesis de Maestría. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.
  • Borja-de la Rosa, A.; A. Corona-Ambris; F. J. Zamudio-Sánchez; M. Martínez-Chávez; J. R. Goche-Télles. 2000. Edad de transición de la madera juvenil a la madera madura de Pinus Chiapensis (Martínez) Andresen, de Oaxaca, México. Memoria de Ponencias. 1er Simposio Internacional Sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales. Pinar del Río, Cuba. pp 54.
  • Goche-Télles, J. R. y T. Terrazas. 2000. Características de las punteaduras en madera juvenil y madera madura de Pinus caribaea var. hondurensis Barr et Golf. Memoria de Ponencias. Tercer Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Durango, Durango. pp 71-72.
  • Goche-Télles, J. R., M. Fuentes S. y A,. Borja de la R. 2000. Variación de la densidad básica y longitud de traqueidas de Pinus ayacahuite var, veitchii. Memoria de Ponencias. Tercer Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Durango, Durango. pp 73-74.
  • Goche-Télles, R., Flores, V. y A,. Borja de la R. 2001. Características de maquinado de dos especies de encino, Quercus sideroxyla y Quercus affiniss. En Memoria de Ponencias. Segundo Simposium Internacional: Bosque, Suelo, Atmósfera: 23-25 de noviembre de 2001. Jalapa, Veracruz. p 74.
  • Goche-Télles, J. R., M. Fuentes S. y A,. Borja de la R. 2000. Propiedades físicas de la madera de un árbol de Pinus ayacahuite var, veitchii. y Abies religiosa Rev. Chapingo, Serie: Ciencias Forestales. 6(1):17-22.
  • Tamarit-Urias, J. C. y R. Goche-Télles. 2002. Tectona grandis L. f. (Teca), una especie forestal exótica con potencial para plantaciones comerciales en el Sureste de México. Revista Forestal Hidalguense. 1(1): 61-70.
  • Goche-Télles, J. R.; A. García-Vargas y M. Fuentes-Salinas. 2002. Variación de la densidad básica de la madera de Pinus greggii proveniente de aclareos de una plantación en Hidalgo. Memoria de Ponencias. Cuarto Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Guadalajara, Jalisco. pp 29-30.
  • Goche-Télles, J. R.; A: Borja-de la Rosa y D. A. Hernández-Vital. 2002. Variación de la densidad básica de la madera de Pseudotsuga macrolepis Flous obtenida mediante tres métodos. Memoria de Ponencias. Cuarto Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Guadalajara, Jalisco. pp 25-26.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

  • Restauración de ecosistemas forestales del estado de Hidalgo.

CÁTEDRAS

  • Anatomía de la Madera.
  • Industrias Forestales I.
  • Industrias Forestales II.

PROYECTOS ACTUALES

  • “Elaboración de análisis troncales de Pinus montezumae”, (PRODEFOR).
  • Influencia de aclareos y factores edáficos sobre la calidad de la madera de Pinus patula.
  • Evaluación de las propiedades físicas de la madera de Pinus greggii proveniente de plantaciones.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

  • Tecnología de Maderas.

Compartir en: