Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales

Ingeniería en Biotecnología


ANTECEDENTES


El diseño curricular del programa educativo de Ingeniería en Biotecnología (PEIBIO) se realizó con el objetivo de ampliar la oferta educativa en el nivel de educación superior de La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con base en la pertinencia y factibilidad de ésta licenciatura. Asimismo, este proyecto se inserta en las tendencias internacionales de la educación superior, que conllevan la implementación de enfoques centrados en el estudiante, la incorporación de competencias, la actualización de contenidos y una vinculación efectiva con la comunidad, con apego a los indicadores internacionales de calidad, acreditación y evaluación que permitan la cooperación y la movilidad académica.

Con respecto a la pertinencia, cabe señalar que la biotecnología es una de las áreas del conocimiento científico que ha evolucionado vertiginosamente en los últimos años y que ha impactado significativamente en el desarrollo de diversos sectores como; salud, agrícola, pecuario, medio ambiente, industrial y alimentario. En el mundo, la biotecnología tiene gran importancia en el desarrollo científico, tecnológico, económico y social de cualquier país. Sin duda, la formación de recursos humanos calificados que puedan atender esta área es insoslayable, por lo tanto, es necesaria la creación de programas de estudio en Ingeniería en Biotecnología que garanticen una formación sólida para satisfacer las demandas emergentes. Las aplicaciones de la biotecnología con mayor demanda son en la salud, ambiente, agrobiotecnología y bioenergía.

Aunado a lo anterior, Hidalgo tiene las condiciones para ser el lugar de asentamiento de un clúster de biotecnología que propicie el desarrollo conjunto de las investigaciones científicas gestadas en la institución y de empresas para brindar condiciones que generen bienestar social y el desarrollo de la industria biotecnológica. Por tal motivo la UAEH asumiendo su compromiso social ofrece el plan de estudios de Ingeniería en Biotecnología acorde a las necesidades sociales y de desarrollo económico que necesita la región y el país.

 

 


Compartir en: