Currículum
Vitae
|
 |
Rodrigo
Rodríguez Laguna
Coordinador de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales
Lugar
y fecha de nacimiento: Cuerámaro,
Guanajuato. (México),
20-II-1971.
Profesión: Ingeniero Agrónomo Forestal.
Cédula Profesional: 2961720
R. F. C.: ROLR-710220 7S6
Teléfono oficial: 01 (775)-75-3-34-95
Fax oficial: 01 (775)-75-5-65-90
Institución de trabajo: Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Área Académica
de Ingeniería
Forestal, Rancho Universitario Ex-Hacienda Aquetzalpa, A. P. 32, Tulancingo,
Hgo. C. P. 43600
Correo electrónico: rodris71@yahoo.com, rlaguna@uaeh.edu.mx |
Formación Académica
-
Licenciatura:
Ingeniero Agrónomo Forestal. Universidad Autónoma
Agraria “Antonio Narro” Periodo 1989-1993.
Tesis: “Variación morfológica en algunas poblaciones
naturales de Pinus arizonica Engelm.” Buenavista, Saltillo, Coahuila.
México. 24/Septiembre/1996.
- Maestría:
Maestro en Ciencias en Recursos Naturales con Especialización
FORESTAL. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Periodo
1997-1998.
Tesis: “Variación en el patrón de crecimiento en el
brote terminal de procedencias de Pinus engelmannii Carr.” Montecillo,
Texcoco. Edo. de México. México. 19/Marzo/1999.
- Doctorado en
Ciencias: Doctor en Ciencias con Especialidad en
Manejo de Recursos
Naturales.
Facultad
de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma
de Nuevo León. Periodo 2003-2007
Tesis: “Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas
de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. 24/Enero/2007.
Experiencia
Profesional
A.
INSTITUCIÓN: COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución
de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas
(Especialidad Forestal)
LUGAR:
Montecillo, Texcoco. Edo. de México. México.
C. P. 56230
CARGO DESEMPEÑADO: ?Investigador Asociado.
Periodo: 10/Octubre/1994 hasta 31/Diciembre/2000.
TIPO DE TRABAJO Y HORARIO: Tiempo completo y discontinuo.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: a). Apoyo a Profesor Investigador Titular.
b). Coordinación del Vivero Forestal.
c). Seguimiento de Proyectos del Área Forestal.
d). Apoyo en la Investigación de estudiantes de la Especialidad Forestal.
e). Asesoramiento de estudiantes.
B. INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Área Académica
de Ingeniería Forestal.
LUGAR: Rancho Universitario Ex-Hacienda Aquetzalpa, A. P. 32,
Tulancingo de Bravo, Hidalgo. C. P. 43600
CARGO DESEMPEÑADO: ?Profesor-Investigador Asociado nivel “A”.
Periodo: 03/Enero/2001 hasta la fecha.
TIPO DE TRABAJO Y HORARIO: Tiempo completo continuo.
8:00 hasta 16:00 hrs.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: a). Docencia.
b). Tutorías a alumnos del AAIF.
c). Desarrollo de proyectos Forestales.
Actividades
Docentes
- Profesor
de la Materia de “Planeación y Evaluación
de Proyectos Agroindustriales” Instituto de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Semestre:
Enero-Junio, 2001
- Profesor de
la Materia “Meteorología” Área Académica
de Ingeniería Forestal. Instituto de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Semestre: Julio-Diciembre, 2001;
Julio-Diciembre, 2007
- Profesor Titular
de la Materia “Semillas Forestales” Área Académica
de Ingeniería Forestal. Instituto de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Desde el Semestre: Julio-Diciembre,
2001 hasta la fecha
- Profesor Titular
de la Materia “Viveros Forestales” Área Académica
de Ingeniería Forestal. Instituto de Ciencias Agropecuarias. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. Desde el Semestre: Enero-Junio,
2002 hasta la fecha
- Profesor de
la Materia “Silvicultura de Bosques Tropicales” Área
Académica de Ingeniería Forestal. Instituto de Ciencias
Agropecuarias. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Semestre:
Enero-Junio, 2007; Julio-Diciembre, 2007
Asesor de Tesis
L i
c e n c i a t u r a:
- GALAN
LARREA ROLANDO. 1999. “Tratamientos para estimular
y homogenizar la germinación en semillas de Gmelina arborea
Linn.” DICIFO. Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco,
México.
- MORENO
ENRÍQUEZ FRANCISCO JAVIER. 2001. “Elaboración
de chapa de madera” Monografía. Instituto de Ciencias
Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Tulancingo, Hgo.
- REYNOSO
PÉREZ ANDRÉS. 2006. “Crecimiento y
características de la copa de nueve procedencias de Pinus
greggii Engelm., en el Ejido 18 de Marzo, Galeana, N. L.” Departamento
Forestal, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista,
Saltillo, Coah.
M a e s t r í a:
- MARTÍNEZ TRINIDAD TOMÁS. 2001. “Respuesta
al déficit hídrico en plántulas de Pinus leiophylla
Schl. et Cham. de distintas poblaciones” Especialidad Forestal,
Colegio de Postgraduados. Texcoco, Edo. de México.
Proyectos de Investigación
- COLABORADOR
en el Proyecto de Investigación sobre “Diversidad
Genética, Demografía y conservación de Poblaciones
Naturales de Pinus greggii Engelm” Financiado por el Fondo
Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. Convenio
B1-073.
- COLABORADOR
en el Proyecto de Investigación sobre “Manejo
de Recursos Genéticos Forestales” Financiado por el
Servicio Forestal de los Estados Unidos. Convenio PSW-95-0037CA.
- COLABORADOR
en el Proyecto de Investigación sobre: “Adaptación
de Especies Forestales de Rápido Crecimiento en Condiciones
Desfavorables de Humedad y Salinidad” Financiado por Conacyt
3978-N.
- COLABORADOR
en el proyecto intitulado “Áreas Naturales
a Proteger” que funge como coordinador del área de
Mixquiapan, de Acatlán, Hidalgo, con participación
del Centro de Investigaciones Forestales y el Consejo Estatal de
Ecología de Hidalgo.
- COLABORADOR
en el Proyecto de Investigación sobre: “Estrés
hídrico en pinos: estrategias de manejo cultural y respuestas
fisiológicas asociadas” financiado por CONAFOR-2002-C01-5780.
- RESPONSABLE
del Proyecto de Investigación titulado: “Generación
de la guía de densidad para Pinus montezumae en su área
de distribución natural en el Estado de Hidalgo” financiado
por FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE A. C.
Publicaciones
Artículos
en Revistas:
- Galán Larrea, R.; Vargas Hernández J. J. y Rodrigo
Rodríguez Laguna. 2000. “Tratamientos para estimular
y homogeneizar la germinación en semillas de Gmelina arborea
Roxb”. Revista Chapingo, serie ciencias forestales y del
ambiente Vol. VI. Núm. 1-2000. UACH. México. pp.
21-28.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, J. Jesús Vargas Hernández,
Víctor M. Cetina Alcalá, Carlos Ramírez Herrera
y J. Alberto Escalante Estrada. 2000. Variación en el patrón
de alargamiento del brote terminal en diferentes procedencias de
Pinus engelmannii Carr. Revista Ciencia Forestal en México.
INIFAP. México. 25(87): 77-104.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna. 2002. Variación morfológica
en acículas y conos en poblaciones naturales de Pinus arizonica
Engelm. Revista Forestal Hidalguense, Centro de Investigaciones
Forestales, U A E H. Tulancingo, Hidalgo. México. Vol. 1(1):
33-40.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna y M. A. Capó Arteaga. 2005.
Morfología de acículas y conos en poblaciones naturales
de Pinus arizonica Engelm. Revista Ra Ximhai. México. Vol.
1(1): 131-152.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, J. Jiménez Pérez,
O. A. Aguirre Calderón y E. J. Treviño Garza. 2006.
Estimación de carbono almacenado en un bosque de niebla
en Tamaulipas, México. Revista Ciencia-UANL. Universidad
Autónoma de Nuevo León. N. L. México. Vol.
IX (2): 179-187.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, J. Jiménez Pérez,
O. A. Aguirre Calderón y E. Jurado Ibarra. 2008. Generación
de ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea
en especies arbóreas de un bosque de encino-pino en Iturbide,
N. L. ACEPTADO para su publicación como artículo
científico en el Número 101, Volumen 32 de la Revista
Ciencia Forestal en México.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, Salvador Valencia Manzo, Joel
Meza Rangel, Miguel Ángel Capó Arteaga y Andrés
Reynoso Pérez. 2008. Crecimiento y características
de la copa de procedencias de Pinus greggii Engelm. en Galeana,
Nuevo León. ACEPTADO para su publicación como artículo
científico Volumen 31 (1): 0-00 de la Revista Fitotecnia
Mexicana.
Resúmenes en Memorias de Congresos o Eventos Científicos
- J.
Jesús Vargas H., Carlos Ramírez H. y Rodrigo
Rodríguez Laguna. 1995. Evaluación temprana del crecimiento
y producción de biomasa en un ensayo de progenie de Eucalyptus
resinifera. In: II Congreso Mexicano sobre Recursos Forestales.
Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A. C. Montecillo, Texcoco,
Edo. de México. 91 pp.
- Miguel
A. Capo Arteaga., Rodrigo Rodríguez Laguna y Amparo
A. Moreno C. 1997. Variación morfológica en once
poblaciones naturales de Pinus arizonica Engelm. In: III Congreso
Mexicano sobre Recursos Forestales. Sociedad Mexicana de Recursos
Forestales A. C. Linares, Nuevo León. 122 pp.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, J. Jesús Vargas Hernández
y Víctor M. Cetina Alcalá. 1999. Variación
en el patrón de crecimiento del brote terminal en procedencias
de Pinus engelmannii Carr. In: IV Congreso Mexicano sobre Recursos
Forestales. Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A. C. Durango,
Durango. Pp. 137.
- López Upton J.; C. Ramírez Herrera; F. O. Plascencia
Escalante y Rodrigo Rodríguez Laguna. 2001. Variación
intraespecífica en el crecimiento de Pinus greggii Engelm.
In: Memorias del 2do. Simposium Internacional Sobre Recursos Naturales.
Bosque-Suelo-Atmósfera. Jalapa, Ver. pp. 82-83.
- Javier
Jiménez-Pérez, Oscar Aguirre-Calderón,
Martín González-Lazcari y Rodrigo Rodríguez-Laguna.
2004. Capacidad de captura de carbono en la Reserva de la Biosfera “El
Cielo” Tamaulipas, México. In: Memorias del VI Congreso
Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México.
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. “Por la sustentabilidad
de las áreas naturales protegidas”. J. G. Marmolejo
y C. Cantú A. (eds). Reporte Científico, Número
Especial 16. Facultad de Ciencias Forestales, Monterrey, Nuevo
León. Méx. Pp. 70
- Rodrigo
Rodríguez Laguna. 2004. Capacidad de almacenamiento
de carbono en tres ecosistemas forestales en la Reserva de la Biosfera
El Cielo, Tamaulipas, México. In: Ciclo de Seminarios de
Postgrado. Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma
de Nuevo León. Linares, N. L. México. Pp. 48-54.
- Rodríguez-Laguna R., J. Jiménez-Pérez, O.
Aguirre-Calderón y M. González-Lazcari 2005. Capacidad
de captura de carbono en la Reserva de la Biosfera “El Cielo” Tamaulipas,
México. In: The Southwestern Naturalist, 52nd Annual Meeting
Abstracts. Sam Houston State University, Huntsville, Texas. Pp.
38
- Javier
Jiménez-Pérez, Oscar Aguirre-Calderón,
Martín González-Lazcari, Alfredo Hernández
y Rodrigo Rodríguez-Laguna. 2005. Capacidad de captura de
carbono en la reserva de la biosfera “El Cielo” Tamaulipas,
México. In: MEMORIAS EN EXTENSO del VI Congreso Nacional
de Áreas Naturales Protegidas de México. Dr. Eduardo
Aguirre Pequeño. “Por la sustentabilidad de las áreas
naturales protegidas” J. G. Marmolejo y C. Cantú A.
(compiladores). Reporte Científico, Número Especial
17. Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León,
México. Pp. 155-157
- Rodrigo
Rodríguez Laguna. 2005. Estimación de biomasa
aérea en especies arbóreas mediante el uso de relaciones
alométricas en un bosque de pino-encino. In: Ciclo de Seminarios
de Postgrado. Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad
Autónoma de Nuevo León. Linares, N. L. México.
Pp. 182-189.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, Joel Meza Rangel y Carlos Ramírez
Herrera 2005. Cobertura de copa sobre el suelo en una plantación
de Pinus greggii Engelm. en el cerro Potosí. In: VII Congreso
Mexicano sobre Recursos Forestales. Sociedad Mexicana de Recursos
Forestales A. C. Chihuahua, Chih. Méx. Pp. 527-528.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, Javier Jiménez Pérez
y Oscar Aguirre Calderón. 2005. Estimación de biomasa
aérea mediante el uso de relaciones alómetricas en
un bosque de pino-encino. In: VII Congreso Mexicano sobre Recursos
Forestales. Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A. C. Chihuahua,
Chih. Méx. Pp. 142-143.
- Joel
Meza Rangel, Rodrigo Rodríguez Laguna y Miguel Ángel
Félix Yáñez. 2005. Uso de coadyuvantes en
plantaciones de restauración de Pinus greggii Engelm. y
Pinus cembroides. In: VII Congreso Mexicano sobre Recursos Forestales.
Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A. C. Chihuahua, Chih.
Méx. Pp. 508-509.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna. 2006. Estimación de carbono
almacenado en el bosque de pino-encino en la Reserva de la Biosfera
El Cielo, Tamaulipas, México. In: Ciclo de Seminarios de
Postgrado. Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma
de Nuevo León. Linares, N. L. México. Pp. 8-17.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna, Javier Jiménez Pérez
y Oscar Aguirre Calderón y Ramón Razo Zarate. 2007.
Estimación de carbono almacenado en el Bosque Tropical Subcaducifolio
en la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México.
In: VIII Congreso Mexicano sobre Recursos Forestales. Sociedad
Mexicana de Recursos Forestales A. C. Morelia, Michoacán.
Méx. Pp. 361.
Apuntes y Manuales
de Asignaturas
- Rodrigo
Rodríguez Laguna elaboró el “COMPENDIO
DE APUNTES DE SEMILLAS FORESTALES” en la carrera de Ingeniería
en Manejo de Recursos Forestales, en el Centro de Investigaciones
Forestales de la U A E H. Tulancingo, Hidalgo. Julio, 2001.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna elaboró el “MANUAL
DE PRÁCTICAS DE SEMILLAS FORESTALES” en la carrera
de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales, en el Centro
de Investigaciones Forestales de la U A E H. Tulancingo, Hidalgo.
Junio, 2003.
- Rodrigo
Rodríguez Laguna elaboró el “MANUAL
DE PRÁCTICAS DE VIVEROS FORESTALES” en la carrera
de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales, en el Centro
de Investigaciones Forestales de la U A E H. Tulancingo, Hidalgo.
Junio, 2003.
Ponente y Coordinador
de Eventos
- Asistente
Técnico de Comité Organizador en II CONGRESO
MEXICANO SOBRE RECURSOS FORESTALES. “Desarrollo sostenible:
Redefiniendo el papel de los recursos forestales” Colegio
de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 17/Noviembre/1995.
- RECONOCIMIENTO
Y FELICITACIÓN por participar en la “IV
SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA” Colegio
de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 24/Octubre/1997.
- Ponente
en el “IV CONGRESO MEXICANO SOBRE RECURSOS FORESTALES” Sociedad
Mexicana de Recursos Forestales A. C. Durango, Durango. 26/Noviembre/1999.
- Ponente
en la “2ª SEMANA NACIONAL DE PROMOCIÓN
DE LA CULTURA FORESTAL. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco,
Edo. de México. 26/Mayo/2000.
- Ponente
en la “2ª SEMANA NACIONAL DE PROMOCIÓN
DE LA CULTURA FORESTAL. Acolman de Netzahualcoyolt, Edo. de México.
25/Mayo/2000.
- Coordinador
de la “2ª SEMANA NACIONAL DE PROMOCIÓN
DE LA CULTURA FORESTAL. Áreas demostrativas, Trabajos de
Investigación Forestal, Visitas Guiadas. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 24/Mayo/2000.
- Coordinador
de la “6ª SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA
Y LA TECNOLOGÍA. Especialidad Forestal. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 10/Octubre/1999.
- Ponente
en el Ciclo de Conferencias “Nuestro compromiso
ecológico” Escuela Preparatoria Número Dos.
Tulancingo, Hgo. 3/Octubre/2001.
Ponente en los temas “Semillas, Viveros y Plantaciones” dentro
del curso Introducción al Manejo de Recursos Forestales,
en la Licenciatura de IMRF del Centro de Investigaciones Forestales.
Octubre, 2001. Tulancingo, Hidalgo.
- Ponente
y Reconocimiento en la “8ª Semana Nacional
de Ciencia y Tecnología” con la conferencia “Beneficios
de la Reforestación” en Calnalli, Hidalgo. Del 22
al 28/Octubre/2001.
- Moderador
dentro del Primer Foro Estatal: “23 Años
de Experiencias Forestales” Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. Pachuca, Hgo. 27/Febrero/2002.
- Ponente
en la “9ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” Preparatoria
Jorge Berganza, Tulancingo, Hidalgo. 10/Octubre/2002.
- Ponente
de Prácticas en laboratorio de Semillas y Viveros
Forestales, en la 9ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología,
Centro de Investigaciones Forestales, Tulancingo, Hidalgo, 7-13
Octubre, 2002.
- Ponente
con la conferencia “Importancia de los Recursos
Naturales” en la 5ª Semana Nacional de la Cultura Forestal.
CBTa. #152 San Juan Ixtilmaco, Hidalgo. 19 Mayo, 2003.
- Ponente
en el 2do. Simposio Internacional de Investigación
de la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, con la conferencia “Depósito
de carbono en tres ecosistemas de la Reserva de la Biosfera El
Cielo, Tamaulipas, México” Ciudad Victoria, Tamaulipas,
Méx. 12 Agosto 2005
- Ponente
en el 2do. Simposio Internacional de Investigación
de la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, con el cartel “Carbono
almacenado en un bosque de Pino-Encino dentro de la Reserva de
la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México” Ciudad Victoria,
Tamaulipas, Méx. 12 Agosto 2005
- Ponente en el VIII Congreso Mexicano de Recursos Forestales. Del
28 al 31 de Octubre en Morelia, Michoacán, Méx.
Octubre, 2007.
- Moderador
dentro del VII Congreso Mexicano de Recursos Forestales. Efectuado
del
28
al 31 de Octubre en Morelia, Michoacán,
Méx. Octubre, 2007.
- Ponente
en la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad de
Concepción, con la conferencia “Situación
del sector forestal en el Estado de Hidalgo, México y panoramica
de la carrera de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales
de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo” Concepción,
Chile. Noviembre, 2007.
Asistencia a Cursos y Talleres
- “1er. CONGRESO NACIONAL DE REFORESTACIÓN”
SEMARNAP–PRONARE–COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Montecillo,
Texcoco, Edo. de México. 10/Noviembre/2000.
- CURSO
DE “ANÁLISIS MULTIVARIADO DE DATOS EXPERIMENTALES” Instituto
de Ciencias Agropecuarias. Del 16 al 19 Enero, 2001. Tulancingo,
Hidalgo.
- CURSO-TALLER
DE “PRODUCCIÓN DE ÁRBOLES DE
NAVIDAD” organizado por la Comisión Nacional Forestal,
los días 5-6 diciembre, 2002 en Tulancingo, Hidalgo.
- CURSO-TALLER
DE “ENSEÑANZA ESTRATEGICA EN LA DOCENCIA” Instituto
de Ciencias Agropecuarias, del 7 al 10 Julio, 2003. Tulancingo,
Hidalgo.
- CONSTANCIA
por participar en el CURSO-CAPACITACIÓN al “PROGRAMA
Y SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS” Instituto de Ciencias
Agropecuarias-UAEH. Tulancingo, Hgo. Agosto, 2003.
- VI
CONGRESO MEXICANO DE RECURSOS FORESTALES: “Nuevas tecnologías
para el manejo de los recursos forestales” San Luis Potosí,
S. L. P. del 5 al 7 Noviembre del 2003.
- SEMINARIO
DE “ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE CON TÉCNICAS
DE AVANZADA: CARBÓN ORGÁNICO, INORGÁNICO Y
ANÁLISIS IÓNICO POR FLUJO SEGMENTADO” Facultad
de Ciencias Químicas y Analitek. San Nicolás de los
Garza, N. L. 26/Abril/2004.
- RECONOCIMIENTO
por participar en el “CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO
E INSTALACIÓN DE ANALIZADOR DE CARBONO ORGÁNICO EN
MUESTRAS SÓLIDAS (TOC SOLIDS) DE OI ANALYTICAL” ANALITEK-O
I ANALYTICAL. Linares, Nuevo León. 26 Octubre 2004.
- CURSO-TALLER
DE MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROLÓGICAS
Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. Impartido por GRUPO
EDIFORM CONSULTORES S. C. en el Instituto de Ciencias Agropecuarias
de la UAEH. del 27 al 30 noviembre 2006.
- CONSTANCIA
por acreditar el Curso-Taller “DISEÑO
CURRICULAR BASADO EN EL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS” con
duración de 30 horas. Enero 2007. Tulancingo, Hgo.
- CONSTANCIA
por aprobar el curso “ELABORACIÓN DE MAPAS
MENTALES” con duración de 25 hrs en el Instituto de
Ciencias Agropecuarias de la UAEH. Enero, 2007. Pachuca, Hgo.
- CONSTANCIA
por aprobar el curso “CONSTRUCTIVISMO” con
duración de 20 hrs en el Instituto de Ciencias Agropecuarias
de la UAEH. Junio, 2007. Pachuca, Hgo.
- CONSTANCIA
por aprobar el curso “APRENDIZAJE COOPERATIVO
Y COLABORATIVO” con duración de 10 hrs en el Instituto
de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAEH. Julio,
2007. Pachuca, Hgo.
- CONSTANCIA
por aprobar el curso “ENSEÑANZA PROBLÉMICA” con
duración de 20 hrs en el Instituto de Ciencias Agropecuarias
de la UAEH. Julio, 2007. Pachuca, Hgo.
- CONSTANCIA
por asistir al “VIII CONGRESO MEXICANO DE RECURSOS
FORESTALES” Efectuado en Morelia, Michoacán. Méx.
Octubre, 2007.
Gestión
Académica
- RECONOCIMIENTO
por participar en la difusión de la Licenciatura
de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales. Escuela
Preparatoria Número Cuatro. Pachuca, Hgo. Abril, 2001.
- CONSTANCIA
como miembro activo del “COMITÉ TÉCNICO
DE LA FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A. C.” Pachuca, Hgo.
30/Noviembre/2001.
- NOMBRAMIENTO
como arbitro en la “REVISTA FORESTAL HIDALGUENSE” U.
A. E. H. en el periodo 2002-2003. Tulancingo, Hidalgo. 28/Junio/2002.
- CONSTANCIA como responsable del Laboratorio de Plantaciones Forestales
del Centro de Investigaciones Forestales de la UAEH. Santiago Tulantepec,
Hgo. Desde Abril/2001 hasta Julio/2003.
- AGRADECIMIENTO
por participar en el programa de radio universidad “Campus
99.7” y grabar cápsulas en el programa “El mensajero
Forestal dice.....” de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. Pachuca, Hgo. Diciembre, 2002.
- CONSTANCIA
por participar en la tutoría de 11 alumnos con
duración de 35 horas en la Licenciatura en Ingeniería
en el Manejo de Recursos Forestales durante el semestre Julio-Diciembre,
2002. Pachuca, Hgo.
- AGRADECIMIENTO
por participar en el programa de radio “Campus
99.7” en Radio Universidad, durante el semestre Enero-Junio
del 2003. Pachuca, Hgo.
- CONSTANCIA
por participar activamente en la “Difusión
de la Licenciatura de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales” Instituto
de Ciencias Agropecuarias, UAEH. Tulancingo, Hgo. Marzo-Mayo del
2003
- CONSTANCIA
por asesoría académica de alumnos de
la Licenciatura en Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales
con duración de 10 hrs. en el periodo Enero-Junio de 2003.
UAEH. Agosto, 2003. Pachuca, Hgo.
- RECONOCIMIENTO
por la trayectoria docente, de investigación
y de gestión académica, al ser ACREDITADO POR LA
SESIC como profesor universitario de tiempo completo con PERFIL
DESEABLE. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Diciembre,
2001. Pachuca, Hgo.
- NOMBRAMIENTO
como “Integrante del Comité del Rediseño
Curricular del Programa Educativo de Ingeniería en Manejo
de Recursos Forestales” en el Instituto de Ciencias Agropecuarias
de la UAEH. Abril, 2007. Tulancingo de Bravo, Hgo.
- NOMBRAMIENTO
como “Coordinador del Programa Educativo de
Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales” en el
Instituto de Ciencias Agropecuarias de la UAEH. Junio, 2007. Tulancingo
de Bravo, Hgo.
- CONSTANCIA
como responsable del Laboratorio de Semillas, Viveros y Plantaciones
Forestales
del Área Académica de Ingeniería
Forestal de la UAEH. Tulancingo, Hgo. Desde Enero/2007 hasta la
fecha.
- CONSTANCIA
como Presidente de la Academia de Productos Forestales del Área Académica de Ingeniería
Forestal de la UAEH. Tulancingo, Hgo. Desde Febrero/2007 hasta
la fecha.
- CONSTANCIA
por participar activamente en la “Difusión
de la Licenciatura de Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales” Instituto
de Ciencias Agropecuarias, UAEH. Tulancingo, Hgo. Febrero-Marzo
del 2007.
- CONSTANCIA
por Tutorías a 2 alumnos del Área Académica
de Ingeniería Forestal con duración de 10 hrs. en
el periodo Enero-Junio de 2007. UAEH. Septiembre, 2007. Pachuca,
Hgo.
- CONSTANCIA por
asesoría académica en 11 alumnos del Área Académica
de Ingeniería Forestal con duración de 21 hrs. en asignaturas
de Silvicultura de Bosques Tropicales, Viveros Forestales durante el
periodo Enero-Junio del 2007. Pachuca, Hgo. Septiembre, 2007.
Otras
actividades
- TUTOR
de tres alumnos del Área Académica de Ingeniería
Forestal en el periodo Enero-Junio, 2007. Tulancingo, Hgo. Marzo,
2007.
- TUTOR
de cinco alumnos, cuatro son del Área Académica
de Ingeniería Forestal y uno del Área Académica
de Medico Veterinario Zootecnista el periodo Julio-Diciembre, 2007.
Tulancingo, Hgo. Agosto, 2007.
- CONSTANCIA
otorgada por la Universidad de Concepción, Concepción,
Chile. Por realizar una estancia en la Facultad de Ciencias Forestales
de la Universidad de Concepción visitando el Centro de Biotecnología,
Laboratorio de Sanidad Vegetal y Viveros Forestales de la Región
Bio-Bio. Noviembre, 2007.
Actualización:
Marzo, 2008
Compartir en: