![]() |
Dr. Leopoldo Mohedano CaballeroLíder del cuerpo académico de Ingeniería Forestal |
Grado |
Título
del grado |
Institución |
País |
Año |
Licenciatura | Ingeniero Forestal | Universidad
Autónoma Chapingo |
México |
1987 |
Maestria | Maestro en Ciencias | Colegio de
Postgraduados |
México |
2000 |
Doctorado |
Doctor en Ciencias Forestales | Colegio de
Postgraduados |
México |
2005 |
Publicaciones
1. Mohedano C., L; Cetina A., V. M.; Vera C., G.; Ferrera-Cerrato, R. 1999. “Micorrización Y Poda Aérea En La Calidad De Planta De Pino Piñonero En Invernadero”. Revista Chapingo, Serie Ciencias Forestales Y Del Ambiente, 5 (2): 141-148.
2. Sandoval M., C.; Cetina A., V. M.; Yates R.; Mohedano C., L. 2000. “Sustratos Y Polímeros En La Producción De Planta De Pinus Cembroides Zucc. Bajo Condiciones De Vivero”. Revista Chapingo, Serie Ciencias Forestales Y Del Ambiente, 6 (2): 143-150.
3. Mohedano C., L.; Cetina A., V. M.; Chacalo H., A. Trinidad S., A.; Gonzalez C., F. 2005. Crecimiento Y Estrés Postrasplante De Árboles De Pino (Pinus Greggii Engelm.) En Suelo Salino Urbano. Revista Chapingo, Serie Horticultura. (Artículo En Prensa Que Será Publicado En El Mes De Junio, En Vol Xi Del Año 2005).
Asistencia a Congresos, Seminarios y otros eventos como ponente o asistente
Evento/Título
de la Ponencia |
Lugar
y fecha |
|
Ciclo
de Conferencias |
Preparatoria Texcoco, Texcoco, Edo. Méx. | Noviembre
de 1988. |
Ciclo de
Conferencias |
Universidad Autónoma Chapingo, Universidad Autónoma Chapingo (Uach) | Agosto
de 1989 |
VI Simposio Nacional Sobre Parasitología Forestal. | Colegio de Postgraduados | (Cp).
Octubtre de 1991 |
Ciclo De Conferencias | Municipio de Papalotla, Edo. de México | Papalotla,
Edo. Méx. Junio de 1997 |
IV Congreso Mexicano Sobre Recursos Forestales | Durango, Dgo. | Noviembre,
de 1999 |
1er. Congreso Nacional de Reforestación. | Colegio de Postgraduados (Cp). | Noviembre
de 2000. |
Ciclode Conferencias – Uvm Texcoco. | Universidad del Valle de México, Campus Texcoco, Texcoco, Méx. | Abril
2004 |
1er. Foro Nacional de Arboricultura en México. | Asociación Mexicana de Arboricultura (Ama), Universidad Nacional Autonoma de México (Unam – Iztacala). | Mayo
del 2004 |
VII Congreso Mexicano Sobre Recursos Forestales | Chihuahu, Chih. | Octubre
2005 |
VI Congreso
Mexicano de Tecnología de Productos Forestales |
Puebla, Pue. | Octubre 2006 |
Cursos de Capacitación
Nombre Del
Curso |
Institución |
Entrenamiento en las laboresproductivas en vivero forestal | COCODER - DDF |
Cursos de Informática básica y avanzada | Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica (Conalep). |
Iniciación de capacitación para la práctica docente | Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). |
Cursos de
Arboricultura. |
Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA). Instituto de Investigaciones Forestalesy Agropecuarias (INIFAP). (INIFAP– CIF-UAEH |
Ética y valores | ANUIES - UAEH |
Experiencia
Laboral
Cursos impartidos y otras actividades como responsable
Descripción |
Tipo |
Asesoría
y coordinación de viveros de producción deplantas ornamentales |
Acapulco
Gro. |
Profesor de Ecología, Suelos Agrícolas, Producción de Granos, Matemáticas e Inglés. | Profesor
en CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica). |
Prpfesor de Inglés a diferentes carreras de la institución. | Profesor en
CUTFFA (Centro Universitario de Texcoco Francisco Ferreira y Arreola). |
Profesor de Manejo Forestal Integral. | Profesor
de la UPAEP (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla) |
Profesor
de las asignaturas: |
Profesor Investigador
de la UAEH |
Proyectos de Investigación y Servicios
Reconocimiento
|
Institución
|
Perfil Deseable | PROMEP |
Investigador
Nacional |
Consejo
Nacional para la Ciencia y la Tecnología
|
Nombre
del Proyecto |
Institución |
Responsabilidad |
Inventario
botánico y su estado fitosanitario del arbolado urbano público
en la Cd. de Tulancingo, Hgo. |
PROMEP |
Responsable |
Becas y Reconocimiento