Este programa educativo proporciona una comprensión global del funcionamiento de las organizaciones, su contexto y procesos. De tal manera que, los profesionistas preparados en el campo están capacitados para diseñar estrategias y procedimientos que puedan optimizar y maximizar el desempeño de una empresa.
Como una forma de complementar los conocimientos áulicos se realizan visitas industriales en donde se ve la aplicación de los conocimientos de manera real como, por ejemplo; Bimbo, Pelikan en la ciudad de Puebla
Como una forma de integrar los conocimientos áulicos y llevarlos a la práctica, se desarrollan proyectos, los cuales tienen como característica que son multidisciplinares y cada asignatura aporta en el desarrollo de este obteniendo al final un proyecto integrador que es presentado ante un jurado para su evaluación, en esta evaluación hecha por pares académicos y empresariales externos a la universidad se valora la factibilidad y áreas de oportunidad de los proyectos desarrollados.
Acciones que impulsan a que los estudiantes se familiaricen en el desarrollo laboral, aprendiendo de las experiencias de profesionistas que han perseguidos sus sueños hasta cumplirlos y de esta manera forjar un espíritu emprendedor. Por ejemplo, el taller de en la que se tuvo la participación del DR. Omar Quezada en las instalaciones del auditorio de la universidad en octubre de 2022.
Actividades que ponen en práctica el conocimiento que han adquiridos los estudiantes durante cada semestre, fortaleciendo de esta manera la participación de cada uno y generando una retroalimentación amena y divertida. Un claro ejemplo son las olimpiadas que se llevaron a cabo en el semestre enero junio 2023, con la participación de los alumnos de octavo semestre en las instalaciones de la universidad.