Requisitos para Titulación de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas
Los alumnos inscritos antes de 2019, que es el año en el que entra en vigor el actual Reglamento de Control Escolar, aún se rigen bajo el reglamento abrogado (Reglamento 2009), éste establece en su Artículo 85 que:
Para obtener el título de licenciatura en la Universidad el alumno deberá concluir el programa educativo correspondiente, además de:
- Cumplir con los requisitos establecidos en los programas educativos; que son:
- Presentar cartas de liberación de Servicio Social y Prácticas Profesionales, extendidas por la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
- Presentar y aprobar el Examen General de Egreso Institucional (EGEL-I) con testimonio de satisfactorio o sobresaliente.
- Cumplir con las disposiciones específicas que establece la legislación universitaria vigente y la DES.
- Tramitar la integración de su expediente conforme a las disposiciones aplicables, y
- Cumplir con el acto protocolario de titulación.
Para los alumnos que se inscribieron a partir de la entrada en vigor del actual reglamento, se cuenta con el Reglamento de titulación aprobado el 30 de noviembre de 2018 el cual entró en vigor en marzo 2019.
En los artículos siguientes se describe el procedimiento y los requisitos generales de titulación para la obtención del grado:
Artículo 8°. “Los egresados que soliciten ante la Dirección de Administración Escolar la emisión del título profesional, diploma de especialidad o grado académico deberán:
- Concluir con el proceso establecido en el programa educativo;
- Solicitar la emisión; y
- Efectuar el pago de derechos.
Artículo 9°. “Los egresados de licenciatura contarán hasta con dos años después de su egreso para titularse y deberán:
- Aprobar el examen general de egreso de licenciatura;
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos en los programas educativos; los cuales son cursar y aprobar el total de los créditos de las asignaturas del programa educativo, incluidas las asignaturas institucionales y las asignaturas que forman parte del programa institucional de lenguas en donde se debe de presentar la constancia de acreditación, haber concluido el servicio social y las prácticas profesionales y presentar las cartas de liberación respectivas.
- Contar con la validación de la modalidad por parte del titular de la coordinación del programa educativo;
- Cumplir con los requisitos específicos de la modalidad;
- Contar con la validación de los requisitos académicos por parte de las dependencias responsables de cada proceso, a través de los sistemas de información de apoyo académico, y
- Rendir la protesta de Ley correspondiente.
CONTACTO:
Lic. Oscar Montiel Miranda
Responsable de Coordnación de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas
Profe_7393@uaeh.edu.mc
Compartir en: