Investigador



Semblanza

Profesora Investigadora de tiempo completo. Escuela Superior de Actopan. Licenciatura en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Febrero 2017 a la fecha. Distinción de candidata a Investigador Nacional. Otorgada por CONACYT. Año 2017. Reconocimiento al perfil deseable, otorgado por PRODEP. 2018. Beneficiaria del apoyo a la incorporación de nuevos PTC por PRODEP. Año 2017. Reconocimiento a la trayectoria Académica otorgado por PRODEP. Año 2017.
Doctora en Ciencias Sociales. El Colegio de San Luis, A.C. Forma parte del PNPC del CONACyT. Maestra en Psicología con especialidad en Orientación Educativa. Programa PIFOP SEP-CONACyT. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología, Instituto de Investigación y Posgrado. Lic. en Psicología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología.

Contacto

Correo electrónico: rosamaria_huerta@uaeh.edu.mx


01 771 71 72 000 Ext. 5400





Dra. Rosa María Huerta Mata

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4661-5855
Código UNESCO:


Doctora en Ciencias Sociales




Áreas del conocimiento



Ciencias sociales
y humanidades

     

Cuerpo académico


  • Grupo de Investigación Proceso biopsicosociales del ser humano


Líneas de investigación


  • Jóvenes
  • Derechos humanos
  • Transversalidad de género en la universidad



Citado por

Total Desde 2014
Citas 2 2
Índice h 1 1

Autora del artículo de alto impacto indexado en Clarivate: Construcción conceptual de las “madres solteras” en México. Publicación en la revista Punto Género en el número 10, 2018. Pp. 60-82. Revista editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile e indexada en: Clarivate (web of science), DOAJ (Directory of Open Access Journals), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas).Ver más


Autora principal del artículo en inglés titulado: Social Stigma of Single University Mothers. Publicado en Parana Journal of Science and Education en noviembre 2018. v.4 no. 8 pp.17-27 ISSN 2447-6153. Revista indexada en: American International Standards Institute (AISI), Academic Research Index, Scilict (Basel, Switzerland), ResearchBib, ICI World of Journals, Directory of Research Journals Indexing, RESEARCHERID, Latindex, PlagScan, publons Ver más


Autora del artículo: Las madres solteras universitarias: redes de apoyo social e identidad materna. Será publicado en el número 17 de la revista Intersticios Sociales. Revista semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, editada por El Colegio de Jalisco. (Revista incorporada al sistema de clasificación de revistas de investigación científica y tecnológica del CONACYT, a los índices de: Scientific Electronic Library Online (SciELO México); en el Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo); en la Base de datos bibliográfica de Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), en el portal especializado en revistas científicas publicadas en América Latina y el Caribe, BIBLAT y en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas de la Universitat de Barcelona (MIAR). Ver más


Autora del artículo: La matrícula escolar de la UASLP: Modificaciones en la composición por sexo. Publicado en el Núm. 17, Año 6, de la revista científica Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, correspondiente al periodo agosto-noviembre de 2018.pp. 65-80. (Revista incorporada al sistema de clasificación de revistas de investigación científica y tecnológica del CONACYT, a los índices de: REDALyC, Latindex, Directorio Open Acess Journal (Doaj), Red Iberoamericana De Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Índice De Revistas Latinoamericanas En Ciencias (PERIÓDICA). Ver más


Autora del artículo: El cuerpo de las jóvenes madres solteras universitarias: representaciones y estrategias. Publicado en la revista de estudios de género La Ventana (revista incorporada al sistema de clasificación de revistas de investigación científica y tecnológica del CONACYT, a los índices de: REDALyC, DIALNET, SciELO, Latindex, Isis Internacional, e-revistas, Actualidad Iberoamericana, DOAJ; también se encuentra en la base de datos EBSCO). Número 41. Enero-Julio 2018.pp. 207-250. E-ISSN:2448-7724 Ver más


  • Líder del proyecto: Apropiación del derecho a una vida libre de violencia: los estudiantes universitarios. Que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Escuela Superior de Actopan. Proyecto aprobado y financiado por PRODEP a través del apoyo a la incorporación de nuevos PTC. Folio. UAEH-PTC-761. Carta de liberación. 511-6/17-8021.
  • Diagnóstico inicial de la situación de salud sexual y reproductiva de las mujeres en la microrregión huasteca centro de San Luis Potosí. Junio-septiembre de 2016. Proyecto Financiado por la Unión Europea. Realizado en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.
  • Junio 2012-enero 2013.Parte del equipo de investigación del proyecto CONACYT No. 1010/294/2012 denominado Aplicación de los protocolos de prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia; tratamiento a agresores de mujeres; contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia, mismo que se desarrolló en 16 Entidades Federativas del país y en San Luis Potosí, cuya sede se encontró en El Colegio de San Luis.

Las percepciones y estrategias de la inserción laboral en los estudiantes de psicología Ver más