ESCUELA SUPERIOR ACTOPAN

Actividad Enero - Junio 2018


Reunión con Padres de Familia


Reunión con Padres de Familia

En las instalaciones de la Escuela Superior de Actopan se llevó a cabo una reunión con padres de familia de las y los alumnos de primer semestre de las Licenciaturas en Derecho, Diseño Gráfico, Psicología y Creación y Desarrollo de Empresas, María Patricia Fernández Cuevas, Directora de la Escuela Superior, dio la bienvenida a los padres de familia y presento al personal que labora en esta institución; Carlos Espinosa Rivera, Secretario Académico, Josué Serrano Rubio, Subdirector Administrativo, a la responsable de la licenciatura en Psicología, María Edith Gómez Gamero, a Janeth Vallejo Ramírez, Coordinadora de la Licenciatura en Derecho, Virginia Téllez Rodríguez, Coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico, Abelardo del Ángle Castillo, Coordinador de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas, a Nancy Cantú Garibaldi, Coordinadora de Vinculación y Joaquina Hernández Hernández, Trabajadora Social.

La finalidad es dar a conocer a los padres los lineamientos que deberán seguir sus hijos como universitarios, además de las oportunidades que les brinda la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo al formar parte de esta gran comunidad.

Se abarcaron temas como cursos de inducción y homologación, actividades de innovación educativa, acerca del seguro social, opciones de becas, tutorías, asesorías, programa de movilidad estudiantil, además se dio a conocer los servicios académicos con los que cuenta la escuela superior, el calendario escolar, el sistema de syllabus y los programas institucionales.

De manera complementaria a la actividad, Fernando Bolaños Ceballos, profesor investigador de tiempo completo de la licenciatura en Psicología, dio una plática del papel que juegan los padres de familia en la formación integral de los alumnos.


Concurso de poesía


Concurso de poesía

En la Escuela Superior de Actopan se llevó a cabo el concurso “Declamando al amor” en el marco del día del amor y de la amistad, en donde participaron los alumnos de bachillerato y de las licenciaturas en creación y desarrollo de empresas, diseño gráfico y psicología.

Participaron Roxana Aguilar Silva, Laysh Lizeth Islas Cruz, Xitlali Lugo Oropeza, Alondra Vázquez Texmaye y con poema de su autoría “Por que” José Jaime Nieto Serrano, fue el ganador de este concurso y premiado con una cena.

Nancy Cantú Garibaldi, Coordinadora de Vinculación y Extensión en la Escuela Superior fue la encargado de organizar y convocar a los alumnos a dicho concurso.

Dicho concurso fue sujeto a un jurado calificador integrado por la Directora de la Escuela Superior de Actopan, María Patricia Fernández Cuevas, Lucia Larrieta Carrasco, Responsable de Educación Continua, José Camargo Montufar, profesor por asignatura y el Presidente de la Sociedad de Alumnos, Taide Ramírez Hernández.


Entrega de Constancias de los Cursos Ofertados por la Dirección de Superación Académica


Entrega de Constancias

En la Escuela Superior de Actopan se realizó la entrega de 40 constancias de culminación de los cursos de Metodología de la Investigación, TIC’S e Inglés que imparte la Dirección de Superación Académica (DISA) a profesores de las licenciaturas en Derecho, Psicología, Diseño Gráfico, Creación y Desarrollo de Empresas y Bachillerato.

La directora de la escuela, María Patricia Fernández Cueva, felicitó a los académicos por concluir satisfactoriamente estos cursos y además los invito a continuar actualizándose con esta oferta educativa que imparte DISA ya que son gratuitos y de buena calidad, también enfatizó en ver a los cursos ofertados como una oportunidad para aprender nuevos conocimientos que se traducen en mejores oportunidades de estrategias de enseñanza y aprendizaje para los alumnos. También los exhortó a que obtengan su certificación.

Carlos Espinosa Rivera, Secretario Académico, felicitó a lo profesores que participaron y los invito a seguir aprovechando esta oportunidad que les brinda la Máxima Casa de Estudios para seguir preparándose y estar a la vanguardia.

En esta actividad estuvieron presentes el Subdirector Administrativo, Josué Serrano Rubio y las coordinadoras de Bachillerato y de las Licenciaturas en Derecho, Psicología, Diseño Gráfico, Araceli Callejas Téllez, Janeth Vallejo Ramírez, Edith Gómez Gamero y Virginia Téllez Rodríguez respectivamente, además de Abelardo del Ángel Castillo, Coordinador de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas.


Se imparte la conferencia “Gestión de riesgos en la pequeña y mediana empresa” en la ESAc


Concurso de poesía

En la Escuela Superior de Actopan se llevó a cabo la conferencia titulada “Gestión de riesgos en la pequeña y mediana empresa, ¿Opción o necesidad?” impartida por Haydee González Crespo y Gabriel Valencia González, miembros de MV Contadores y Auditores S.C.

Indicaron que crear una pequeña empresa es relativamente fácil si se cuentan u obtienen los fondos necesarios para iniciarla; lo difícil es mantenerla viva, conseguir que crezca y consolidarla en el tiempo. De acuerdo con datos del Centro de Desarrollo para la Competitividad Empresarial, sólo 25% de las Pymes en México sobreviven a los primeros dos años de creación.

“El alto índice de fracaso se suele atribuir a las amenazas que sufren las empresas desde fuera, particularmente al ambiente económico del país y, más recientemente, al entorno competitivo generado por grandes transnacionales. Entre otras quejas, están los altos costos de financiamiento y la complejidad legal para establecer formalmente un negocio” agregaron.

Según el estudio de Principales Riesgos y Oportunidades para Pequeñas y Medianas Empresas que Zurich realizó a nivel global, entre los peligros más importantes para las Pymes en México y Latinoamérica están los delitos informáticos (lo cual incluye piratería y fraudes electrónicos), robo, incendios y daños en la reputación. Es decir, los riesgos más importantes se conforman por las vulnerabilidades internas, e incluyen escenarios directamente relacionados con los emprendedores, integrantes o empleados de las pequeñas y medianas empresas.


Semana Cultural 21 en la Escuela Superior de Actopan


Concurso de poesía

Se llevó a cabo, en las Instalaciones de la Escuela Superior Actopan, la Semana Cultural 21 con la temática Tolerancia, realizándose conferencias, exposiciones, talleres y una obra de teatro, participaron alumnas y alumnos de Bachillerato y de las Licenciaturas en Creación y Desarrollo de Empresas, Derecho, Psicología y Diseño Gráfico.

La inauguración de esta Semana fue con la presentación artística “Danza de los leones” por Edgar Apolinar Duran Chong, presidente de la comunidad China en Hidalgo y con la conferencia “El ciclo de la ruta del mejoramiento continuo” impartida por Javier Sánchez González, Raúl Chen y Yun Yin Ang que son miembros de la comunidad antes mencionada.

En el marco de esta Semana se impartieron conferencias por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del Centro de Justicia Alternativa en Tulancingo, del Instituto Mexicano de la Juventud, del IMSS, además de un profesor investigador de la Universidad Metropolitana de México.

Todas estas actividades fueron realizadas en las instalaciones de la Escuela Superior.


Clase magistral de diseñador checo


Concurso de poesía

Como parte del Festival Internacional de la Imagen (FINI) se llevó a cabo en la Escuela Superior de Actopan la presentación de la clase magistral del Diseñador Checo Ale Najbrt ante los alumnos de la licenciatura en Diseño Gráfico.

Najbrt expuso sus trabajos realizados, durante su trayectoria como diseñador gráfico y tipógrafo, y que han sido expuestos en Sydney, Nueva York, República Checa, Washington, Hungría, Dinamarca, entre otros países.

Cabe mencionar que Najbrt creo un diseño promocional de las cinco artes escénicas de Praga, trabajó comodirector de arte de la revista “Reflex” y editor en jefe de la revista “Raut”, con colegas ha creado muchas marcas y estilos visuales por ejemplo Praga, Ostrova, Ambiente, DOX, Televisión Checa. Es cofundador de “Studio Najbrt” en donde es autor de una serie de carteles de cine y teatro.

Ademas es fundador de varios alfabetos de fuentes como la fuente “Reflex” para el logotipo y los subtitulos de Thomas & Ruhller.

Sin duda es un diseñador reconocido nivel internacional que ha aportado mucho al diseño gráfico.


El actor Fernando Pérez Romero da lectura a obras de Juan José Arreola en la Escuela Superior de Actopan


Concurso de poesía

En el marco del programa ¿Por qué leer? de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de la Dirección de Fomento a la Lectura, se presentó el actor Fernando Pérez Romero a dar lectura a las obras del escritor mexicano Juan José Arreola.

Ante alumnos de la Escuela Superior de Actopan el actor dio lectura a las obra de Arreola en donde relata y combina cuentos, poesía y novelas de manera breve e irónica.

La subdirectora de Fomento a la Lectura, Griselda Jarillo, mencionó que este programa se ha llevado a cabo con diferentes actores y actrices con la finalidad de que a través de ellos sientan las letras de los escritores y escritoras.

La Coordinadora de Vinculación y Extensión en la Escuela Superior, Nancy Cantú Garibaldi, agradeció a la subdirectora de Fomento a la Lectura por haber tomado en cuenta a esta comunidad universitaria para compartir este programa y al actor por compartir con los alumnos las obras de Juan José Arreola.

El actor ha participado en importantes proyectos de teatro y bailarín, incursionando en la comedia musical con obras como Mame, violinista en el tejado, Cats, Calle 42, entre otras.

En lo que refiere a los temas que abarcan las obras de Arreola, el autor los engloba en el drama del ser individual, incluyendo de esta forma al aislamiento, la soledad, la convivencia y la imposibilidad del amor.


Celebran en la Escuela Superior de Actopan el Día del Psicólogo


Concurso de poesía

Conferencias, talleres y actividades artísticas fueron parte del festejo el Día del Psicólogo en la Escuela Superior de Actopan.

El festejo inició con la conferencia “Diagnóstico y tamiz para la detección de adicciones” impartida por Yllena Juárez Cruz. Además Jaqueline Vega impartió la conferencia titulada “Atención psicológica en call center”.

Se impartieron los talleres “Aplicación de la prueba Kuder”, “Terapia cognitivo conductual”, “Elaboración de peritaje en psicología forense” y el de “Risoterapia”.

El festejo incluyó una obra de teatro titulada “De Sabines, Benedetti y otros lobos” interpretada por los alumnos de la licenciatura.


Presentación editorial “Abraham Pérez López, el biógrafo de los hidalguenses”


Concurso de poesía

José Alfredo Ortíz Villa, presentó la obra literaria de su autoría “Abraham Pérez López, el biógrafo de los hidalguenses” a los alumnos de la Escuela Superior de Actopan.

Ortíz Villa en esta obra desarrolla una investigación biográfica seria, respetuosa y amplia, valiéndose de fuentes bibliográficas, hemerográficas y entrevistas con personas que conocieron y convivieron con Pérez López de manera directa.

Abraham Pérez López originario de San Salvador, Hidalgo, escritor y profesor de primaria dejó de legado poemas, artículos periodísticos, compositores musicales y un diccionario biográfico hidalguense.

Andrés Gustavo Medina Espinosa, Luis Alberto Corrales Vivar, Juan Manuel Menes Llaguno fueron los encargados de realizar los comentarios referentes a la obra literaria de Ortíz Villa.

María Patricia Fernández Cuevas, Directora de la Escuela Superior de Actopan, agradeció al autor y comentaristas por compartir con los alumnos esta obra.


Clausura de Talleres


Concurso de poesía

Alumnos de Bachillerato y de las Licenciatura en Derecho, Psicología, Diseño Gráfico y Creación y Desarrollo de Empresas de la Escuela Superior de Actopan, además de profesores por asignatura, quienes fueron los instructores, recibieron una constancia por haber participado en el Club de Lectura, y los talleres de Danza contemporánea, Batería, Argumentación Jurídica y Ñhañhu.

María Patricia Fernández Cuevas, Directora de la Escuela Superior de Actopan, felicitó a los alumnos que participaron en estas actividades y los invitó a continuar con las mismas. Además indicó que “los talleres que se imparten en esta escuela superior están desarrollados y planeados para ustedes, no dejen de practicar lo aprendido”.

Nancy Cantú Garibaldi, Coordinadora de Vinculación y Extensión en la Escuela, agradeció a todos los alumnos por su entusiasta participación en estas actividades que se realizan en beneficio de ellos y los exhortó a aprovechar estas actividades extracurriculares que se llevan a cabo en la Escuela Superior.


Compartir en: