Programa Editorial
"Con ustedes...los libros y sus autores"



La presente obra es resultado del trabajo conjunto entre el Área Académica de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad La Salle Pachuca. Hace algún tiempo, reunidos investigadores de ambas instituciones coincidieron en la necesidad de celebrar el centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia de México de una manera diferente.

En primer lugar era necesario considerar que las humanidades no se encontraban al servicio del discurso oficial de las fiestas, era necesario que el hito cronológico fuese aprovechado para la reflexión crítica sobre el pasado. En segundo lugar era indispensable considerar no tanto la reconstrucción de los hechos conmemorados sino el sentido de identidad que ofrecían a los mexicanos. Finalmente, dada la diferente perspectiva de cada uno de los investigadores, decidieron presentar a algunos de los pensadores del siglo XX que de alguna manera tocasen el asunto de la identidad, no como concepto teórico sino como mexicanidad. El resultado es esta obra que reúne ensayos acerca de Alfonso Reyes, Antonio Caso, Rosario Castellanos y Miguel León Portilla.

Más que hacer relatos biográficos se trata de enfocar, en formas muy diversas, algunos de los planteamientos que estos autores hicieron, destacando la actualidad de algunos de ellos. La diversidad de enfoques de los investigadores y la riqueza intelectual de cada uno de los sujetos de estudio resultan en una obra que pretende ofrecer al lector materiales para la reflexión sobre que la identidad es más bien un constructo social dinámico que se transforma continuamente y obliga al reacomodo del imaginario colectivo; es por ello que el libro inicia con una discusión, acerca del sentido de la historia como memoria y como referente obligado de la identidad.